Muere vaquita marina rescatada en Baja California

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El equipo de Vaquita CPR, Conservación, Protección y Recuperación, reportó la muerte del ejemplar que había sido rescatado hace 24 horas.

En un comunicado, informaron que era una vaquita hembra madura, que no estaba embarazada ni se encontraba lactando, y que había sido capturada y transportada con éxito la tarde de este sábado.

Detalló que tras su captura, el mamífero fue llevado al corral flotante, ubicado en el norte del Golfo de California, donde notaron que su condición de salud comenzó a deteriorarse.

También te puede interesar:  Detienen a presuntos asesinos del periodista Max Rodríguez

Ante esos hechos, veterinarios tomaron la determinación de liberarlo, sin embargo la vaquita marina murió.

Se esperan resultados de la necropsia y de la recomendación técnica del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita

También te puede interesar:  AMLO firma iniciativa para eliminar la reforma educativa

Cientos de vaquitas se han perdido desde 1997 a pesar de los considerables esfuerzos del gobierno mexicano para prohibir la pesca con redes a lo largo del área de hábitat de las vaquitas y establecer una aplicación estricta de las medidas de conservación.

Con información de Animal Político

Comentarios