Muere Gregorio Casal

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El actor Gregorio Casal falleció la noche del miércoles en un hospital de Tepatitlán, Jalisco, a los 82 años de edad debido a una deshidratación. Nacido el 13 de julio de 1935 en San Miguel el Alto, Jalisco, fue hermano de los actores Jaime y Mario Casillas. El cine le dio la oportunidad de encarnar papeles que llegó a dominar como el de villano. También trabajó en telenovelas y obras de teatro desde la década de los años 60.

José de Jesús Casillas Rábago, nombre real del actor, nació el 13 de julio de 1935 en San Miguel el Alto, Jalisco. Fue hermano de Jaime Casillas, director de cine, y Mario Casillas, actor. En 1953 inició su trayectoria artística en el cine, para después trabajar en el teatro y la televisión. El nombre de este primer actor está escrito con letras de oro en la historia del cine, la televisión y el teatro mexicano.

También te puede interesar:  Sin avance el anuncio de las 168 medidas contra la contaminación de la Semarnat

Con un timbre de voz grave y tosco, aunado a un rostro recio e inquisidor, el actor fue apareciendo con regularidad en películas en las que incluso como policía parecía un maldito, como sucedió en la película Ases del contrabando (1987).

También te puede interesar:  Me he sentido rebasada: Ana María Lomelí

Entre las películas en las que intervino destacan la serie de cintas de Chanoc, en la década de los 70, y otras más en las que lució su talento interpretativo como El jardín de tía Isabel (1971), junto a Jorge Martínez de Hoyos, e Historia de una mujer escandalosa (1984), dirigida por Gustavo Alatriste.

Con información de Excélsior

Comentarios