Muere Gregorio Casal

Recientes

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Compartir

El actor Gregorio Casal falleció la noche del miércoles en un hospital de Tepatitlán, Jalisco, a los 82 años de edad debido a una deshidratación. Nacido el 13 de julio de 1935 en San Miguel el Alto, Jalisco, fue hermano de los actores Jaime y Mario Casillas. El cine le dio la oportunidad de encarnar papeles que llegó a dominar como el de villano. También trabajó en telenovelas y obras de teatro desde la década de los años 60.

José de Jesús Casillas Rábago, nombre real del actor, nació el 13 de julio de 1935 en San Miguel el Alto, Jalisco. Fue hermano de Jaime Casillas, director de cine, y Mario Casillas, actor. En 1953 inició su trayectoria artística en el cine, para después trabajar en el teatro y la televisión. El nombre de este primer actor está escrito con letras de oro en la historia del cine, la televisión y el teatro mexicano.

También te puede interesar:  Podemos ganarle al cáncer: Jorge Soto

Con un timbre de voz grave y tosco, aunado a un rostro recio e inquisidor, el actor fue apareciendo con regularidad en películas en las que incluso como policía parecía un maldito, como sucedió en la película Ases del contrabando (1987).

También te puede interesar:  Luis Videgaray se retirará de la política y reconoce errores del sexenio

Entre las películas en las que intervino destacan la serie de cintas de Chanoc, en la década de los 70, y otras más en las que lució su talento interpretativo como El jardín de tía Isabel (1971), junto a Jorge Martínez de Hoyos, e Historia de una mujer escandalosa (1984), dirigida por Gustavo Alatriste.

Con información de Excélsior

Comentarios