Morelos había alertado de riesgo en Paso Express desde 2016

Recientes

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Compartir

A través de un comunicado, el gobierno de Morelos ratificó que informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en tiempo y forma sobre algunos riesgos que detectó en diversas etapas de la construcción del Paso Express.

También, la Comisión Estatal del Agua informó debidamente a la Dirección General del Centro SCT Morelos, mediante oficio CEAGUA/SSE/125/2016, de fecha 31 de octubre de 2016, enviado a su entonces titular, José Luis Alarcón Ezeta, sobre los resultados y recomendaciones del estudio hidrológico e hidráulico de la barranca y alcantarillado pluvial que cruza el Paso Express en el km 93+600, donde se originó el socavón del pasado 12 de julio que ocasionó la muerte de dos personas.

También te puede interesar:  Desaparece obispo emérito de Chilpancingo en Morelos

Sin embargo, la tubería no fue sustituida durante el desarrollo de la obra. Los caños tenían alrededor de 40 años de antigüedad y habían rebasado su vida útil. Además, no contaba con capacidad hidráulica suficiente para avenidas ordinarias de agua que escurren por la barranca de Santo Cristo, por lo que se recomendó el incremento del diámetro de dicha instalación.

Con información de UNO TV
Comentarios