Monsanto a juicio en La Haya por ecocidio y genocidio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La empresa Monsanto, la principal productora mundial de alimentos modificados genéticamente, será enjuiciada por organizaciones populares en octubre en La Haya. Será acusada de monopolizar semillas con los transgénicos, las patentes de semillas y plaguicidas, anunció la activista india Vandana Shiva.

La luchadora ecologista dijo que se hará el juicio del siglo para esos criminales, ya que la empresa ha cometido delitos contra la naturaleza y la humanidad, hay ecocidio y genocidio. La trasnacional, además de semillas modificadas genéticamente, produce plaguicidas y hasta el llamado agente naranja, que se utilizó en la guerra de Vietnam. Además, instó a organizarse para participar en ese proceso en octubre, ya que el 16 de ese mes se celebra el Día Mundial de la Alimentación.

También te puede interesar:  AMLO acusa a SCJN de intentar un 'golpe de estado'

Recordó que la agricultura industrial contribuye al colapso social, económico y ecológico en cada esquina del mundo; “ha destruido 75 por ciento del suelo, agua y biodiversidad, y contribuido en 50 por ciento al cambio climático, este modelo, que tiene sus raíces en la guerra, produce solamente 30 por ciento de los alimentos«, expuso.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Viernes

Por su parte, Adelita San Vicente, de la organización mexicana Semillas de Vida, explicó que el próximo julio se cumple el tercer año de que organizaciones, científicos y ciudadanos se movilizan en contra del cultivo de maíz transgénico en nuestro país.

Con información de La Jornada

Comentarios