Miles de catalanes marchan por la permanencia en España

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este domingo miles de catalanes que no quieren separarse de España salieron a las calles de Barcelona. Exigieron prisión para el presidente catalán, Carles Puigdemont, y el resto de integrantes de su gobierno, a quienes acusaron de incurrir en ilegalidades para llevar a cabo su proyecto secesionista.

Cerca de 2 millones de catalanes, de un total de 5 millones 300 mil en edad de votar, respaldaron la independencia en el referendo del primero de octubre. Sin embargo, la mayor parte de la gente que salió este domingo a las calles de Barcelona no acudió a las urnas; no tomaron en serio la consulta ciudadana al considerar que había sido prohibida por el Tribunal Constitucional español.

También te puede interesar:  “Simpatizantes” abandonan a Anaya en Puebla (VIDEO)

De ahí que los resultados del referendo hayan tenido tan baja participación, además de la violenta represión del Estado español: poco más de 40 por ciento del padrón, con lo que se calcula que alrededor de 38 por ciento de la población catalana en edad de votar es la que respalda la secesión.

Con información de La Jornada

Comentarios