Migrantes deben pedir asilo en México o EE.UU. los rechazará: Trump

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su Gobierno está haciendo “todos los esfuerzos posibles” para evitar que “la avalancha de extranjeros ilegales” crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada.

“Las personas deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, EE.UU. los rechazará. ¡Los tribunales están pidiendo a EE.UU. que haga cosas que no son factibles!”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de Twitter en alusión a la caravana de inmigrantes que hace días partió de Honduras hacia territorio estadounidense.

“Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata. ¡Cambien las leyes de inmigración AHORA!”, agregó en otro tuit.

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos, llegó a la ciudad mexicana de Tapachula mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal.

También te puede interesar:  Un migrante muerto y 81 heridos al volcar camión con centroamericanos en México

Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados, Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana, o en su caso, intentar adentrarse en México en cruces ilegales por el río Suchiate, la frontera entre México y Guatemala.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

Con información de EFE

Comentarios