México extraditará al Chapo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La PGR informó a través de un comunicado que el gobierno de México iniciará el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera.

El documento enumera las fases del proceso y confirma que el 16 de junio de 2015, Estados Unidos envió la solicitud de extradición de Guzmán.

El texto, publicado en la página de la PGR, explica “con la recaptura de Guzmán Loera, se deberá dar inicio a los respectivos procedimientos de extradición, los cuales, de acuerdo a la Ley de Extradición tienen distintas etapas. Una vez notificado, el reclamado contará con un término de 3 días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, este último término podrá ser extendido”.

También te puede interesar:  Construyen túnel para robar a empresa de valores en Celaya

Aunque mientras Guzmán estuvo prófugo, sus abogados presentaron varios amparos, la PGR declara que eso “”no significa que las autoridades estén impedidas de ejecutar dichas órdenes de aprehensión con fines de extradición, debido a que algunos amparos que solicitó fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite”.

También te puede interesar:  AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Con información de CNN

Comentarios