México es el país más corrupto de América Latina

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

De acuerdo a datos de Barómetro Global de la Corrupción, que mide la percepción de corrupción en países de América Latina, nuestro país es el más corrupto de la región.

El informe indica que el 51 por ciento de los mexicanos han sobornado a alguna autoridad en el último año para acceder a servicios públicos básicos. Esto coloca a México como el país con mayor corrupción, seguido de República Dominicana, donde el 46 por ciento de sus pobladores han pagado sobornos, señala el estudio “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”.

Los índices de soborno son inferiores en Trinidad y Tobago, donde solamente el 6 por ciento de las personas lo pagaron en el mismo lapso.

También te puede interesar:  La ignorancia de Fox News: Llama a Guatemala, Honduras y El Salvador como "países mexicanos"

“México evidencia claramente los más graves índices de corrupción en la prestación de servicios públicos”, según el estudio la mayor corrupción está en el en el caso de escuelas, atención de la salud y documentación personal.

Los sobornos a policías son los más comunes en Venezuela, dos de cada cinco personas pagaron para obtener ayuda de un policía, para evitar ser detenidos o pagar una multa.

En general, México, Colombia, República Dominicana, Perú y Venezuela tienen el peor resultado, pues tienen calificaciones negativas en cuatro de los cinco indicadores: variación en el nivel de corrupción; desempeño del gobierno frente a la corrupción; corrupción en la policía; cantidad de ciudadanos que pagan sobornos y acciones de los ciudadanos contra la corrupción.

También te puede interesar:  ¡No pasó! El Plan B se suspende

“En estos países, los índices de soborno son elevados, se percibe un alto grado de corrupción policial y los ciudadanos tienen una perspectiva negativa tanto de los esfuerzos gubernamentales contra la corrupción como de la merma en el nivel de corrupción durante los 12 meses anteriores”, explica el estudio.

Para realizar este análisis, Transparency International por Latinobarómetro y Market Research Services realizaron 22,302 entrevistas a personas de 20 países de América Latina y el Caribe en las que fueron interrogadas acerca de sus percepciones y experiencias de corrupción.

Con información de Animal Político

Comentarios