México es el país más corrupto de América Latina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo a datos de Barómetro Global de la Corrupción, que mide la percepción de corrupción en países de América Latina, nuestro país es el más corrupto de la región.

El informe indica que el 51 por ciento de los mexicanos han sobornado a alguna autoridad en el último año para acceder a servicios públicos básicos. Esto coloca a México como el país con mayor corrupción, seguido de República Dominicana, donde el 46 por ciento de sus pobladores han pagado sobornos, señala el estudio “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”.

Los índices de soborno son inferiores en Trinidad y Tobago, donde solamente el 6 por ciento de las personas lo pagaron en el mismo lapso.

También te puede interesar:  Conan O’Brien está en México y pidió dinero para construir el muro ¡Ni te imaginas que depositaron!

“México evidencia claramente los más graves índices de corrupción en la prestación de servicios públicos”, según el estudio la mayor corrupción está en el en el caso de escuelas, atención de la salud y documentación personal.

Los sobornos a policías son los más comunes en Venezuela, dos de cada cinco personas pagaron para obtener ayuda de un policía, para evitar ser detenidos o pagar una multa.

En general, México, Colombia, República Dominicana, Perú y Venezuela tienen el peor resultado, pues tienen calificaciones negativas en cuatro de los cinco indicadores: variación en el nivel de corrupción; desempeño del gobierno frente a la corrupción; corrupción en la policía; cantidad de ciudadanos que pagan sobornos y acciones de los ciudadanos contra la corrupción.

También te puede interesar:  Marko Cortés acusa intervención del crimen en elección extraordinaria en Tamaulipas

“En estos países, los índices de soborno son elevados, se percibe un alto grado de corrupción policial y los ciudadanos tienen una perspectiva negativa tanto de los esfuerzos gubernamentales contra la corrupción como de la merma en el nivel de corrupción durante los 12 meses anteriores”, explica el estudio.

Para realizar este análisis, Transparency International por Latinobarómetro y Market Research Services realizaron 22,302 entrevistas a personas de 20 países de América Latina y el Caribe en las que fueron interrogadas acerca de sus percepciones y experiencias de corrupción.

Con información de Animal Político

Comentarios