Mexicano deportado se suicida al cruzar la frontera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

José Luis Jiménez, de 44 años, quien había sido deportado la semana pasada, se arrojó de uno de los puentes cercanos al cruce fronterizo en Tijuana para quitarse la vida.

Las nuevas directrices del departamento de Seguridad Nacional, publicadas ayer amplían el foco de la persecución a casi todos los que lleven menos de tres años en el país. Esta nueva política migratoria impulsada por Trump, incluye elevar competencias de funcionarios fronterizos y la contratación de 15 mil nuevos agentes.

También te puede interesar:  Detienen a británico por querer disparar a Donald Trump

Se estima que el número de indocumentados sea de 11 millones, de los cuales, la mitad son mexicanos.

“Aun no hemos registrado una incremento considerable en las deportaciones pero este suceso visualiza los riesgos que avecinan. Dadas las diferencias salariales, y en los casos de personas que llevan muchos años viviendo en EE UU, estas medidas suponen una gran desesperación”, apunta José María Ramos, investigador del centro especializado en estudios migratorios Colegio de la Frontera Norte.

Con información de El País

Comentarios