Mexicano deportado se suicida al cruzar la frontera

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

José Luis Jiménez, de 44 años, quien había sido deportado la semana pasada, se arrojó de uno de los puentes cercanos al cruce fronterizo en Tijuana para quitarse la vida.

Las nuevas directrices del departamento de Seguridad Nacional, publicadas ayer amplían el foco de la persecución a casi todos los que lleven menos de tres años en el país. Esta nueva política migratoria impulsada por Trump, incluye elevar competencias de funcionarios fronterizos y la contratación de 15 mil nuevos agentes.

También te puede interesar:  Mueren en la misma habitación después de 63 años de casados ¡Con minutos de diferencia!

Se estima que el número de indocumentados sea de 11 millones, de los cuales, la mitad son mexicanos.

“Aun no hemos registrado una incremento considerable en las deportaciones pero este suceso visualiza los riesgos que avecinan. Dadas las diferencias salariales, y en los casos de personas que llevan muchos años viviendo en EE UU, estas medidas suponen una gran desesperación”, apunta José María Ramos, investigador del centro especializado en estudios migratorios Colegio de la Frontera Norte.

Con información de El País

Comentarios