Mexicano de 16 años inventa sostén que detecta cáncer de mama

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Julián Ríos de 16 y  originario de Nuevo Léon, decidió desarrollar un sistema que permita capaz de diagnoticar cáncer de mama tras ver a su madre padecer la falta de un diagnótico correcto de esta enfermedad.

Es por eso que en 2016 fundó Higia Technologies, una empresa dedicada a crear alternativas tecnológicas para prevenir el cáncer de mama. EVA es el nombre de su primer producto y es un software que detecta tumores en los senos, diagnostica si estos son benignos o malignos e incluso determina en qué fase están.

Explica que aunque tenga forma de sujetor se trata de un parche. “Es un parche flexible con cientos de sensores de temperatura”, señala. “Tú tomas el dispositivo y lo pones bajo cualquier tipo de brasier. Después tomas tu smartphone, abres nuestra aplicación y comienzas la exploración”.En 60 o 90 minutos la app despliega un resultado. “EVA te dirá si tienes cáncer de mama. Si tienes un quiste o una clasificación”.

También te puede interesar:  Le cantan 400 alumnos a maestro con cáncer

“Si tengo cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer, menos la leucemia obviamente, va a haber un flujo de sangre anormal en esa zona. La sangre es el principal flujo de calor, entonces cuando hay cáncer de mama va a haber una temperatura anormal en el seno”, eso es lo que detecta EVA, explica.

De acuerdo con Ríos, el tamaño y la profundidad del tumor siempre son distintos y tienen diferentes curvas de conductividad térmica. “Lo que EVA hace es que toma estas curvas, las analiza, las compara en una base de datos gigantesca y te dice: esta curva se asemeja mucho a la de un quiste o una tumoración”, dice. “Si es una tumoración, EVA te dice si se asemeja a una maligna, si es así te dice si está en fase cuatro, tres o dos. Diferentes fases de tumoraciones tienen diferentes flujos de temperatura”.

También te puede interesar:  Informan a mujeres sobre cáncer en sus lenguas originarias

Ríos asegura que HigIa Technologies no busca reemplazar a la mastografía. “No recomendamos que las mujeres no se practiquen la mastografía”, comenta. EVA saldrá a la venta finales de 2017 y tendrá un precio de introducción de 2 mil pesos.

Con información de El País

Comentarios