Mexicano de 16 años inventa sostén que detecta cáncer de mama

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Julián Ríos de 16 y  originario de Nuevo Léon, decidió desarrollar un sistema que permita capaz de diagnoticar cáncer de mama tras ver a su madre padecer la falta de un diagnótico correcto de esta enfermedad.

Es por eso que en 2016 fundó Higia Technologies, una empresa dedicada a crear alternativas tecnológicas para prevenir el cáncer de mama. EVA es el nombre de su primer producto y es un software que detecta tumores en los senos, diagnostica si estos son benignos o malignos e incluso determina en qué fase están.

Explica que aunque tenga forma de sujetor se trata de un parche. “Es un parche flexible con cientos de sensores de temperatura”, señala. “Tú tomas el dispositivo y lo pones bajo cualquier tipo de brasier. Después tomas tu smartphone, abres nuestra aplicación y comienzas la exploración”.En 60 o 90 minutos la app despliega un resultado. “EVA te dirá si tienes cáncer de mama. Si tienes un quiste o una clasificación”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

“Si tengo cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer, menos la leucemia obviamente, va a haber un flujo de sangre anormal en esa zona. La sangre es el principal flujo de calor, entonces cuando hay cáncer de mama va a haber una temperatura anormal en el seno”, eso es lo que detecta EVA, explica.

De acuerdo con Ríos, el tamaño y la profundidad del tumor siempre son distintos y tienen diferentes curvas de conductividad térmica. “Lo que EVA hace es que toma estas curvas, las analiza, las compara en una base de datos gigantesca y te dice: esta curva se asemeja mucho a la de un quiste o una tumoración”, dice. “Si es una tumoración, EVA te dice si se asemeja a una maligna, si es así te dice si está en fase cuatro, tres o dos. Diferentes fases de tumoraciones tienen diferentes flujos de temperatura”.

También te puede interesar:  Starbucks prohíbe entrada a mujeres en Arabia Saudita

Ríos asegura que HigIa Technologies no busca reemplazar a la mastografía. “No recomendamos que las mujeres no se practiquen la mastografía”, comenta. EVA saldrá a la venta finales de 2017 y tendrá un precio de introducción de 2 mil pesos.

Con información de El País

Comentarios