Mexicano creará vacuna contra el zika

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Arturo Reyes Sandoval, es un científico poblano que ahora lidera el equipo que desarrolla la vacuna contra el zika en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Enfermedad que es transmitida por mosquitos que infectan al alimentarse de la sangre del humano, virus cuya presencia ha aumentado en más de 39 países. De acuerdo con información de Reyes Sandoval, la vacuna contra el zika estará lista entre enero y junio de  2017.

También te puede interesar:  Familiares de uno de "Los Porkys" marchan en Veracruz

Reyes Sandoval, lleva 11 años desarrollando vacunas contra enfermedades como el ébola, el dengue y la chikungunya para la Universidad de Oxford, y relata que desde siempre fue su sueño ser de los científicos que ayudaran a «curar al mundo».

El investigador mexicano comentó que en una visita al laboratorio de Gundi en Oxford, conoció al profesor Adrian Hill, su mentor, «es mi jefe y es una de las figuras que más ha influenciado y apoyado en mi carrera científica».

También te puede interesar:  Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Reyes Sandoval asegura que su vocación empezó desde muy pequeño y que en determinado momento decidió que a través de la elaboración de vacunas que pudieran ayudar a la población latina, y en especial a la mexicana, era como podía lograr su sueño de apoyar a la humanidad a curarse.

 

Con información de Excélsior

 

Comentarios