Mexicano creará vacuna contra el zika

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Arturo Reyes Sandoval, es un científico poblano que ahora lidera el equipo que desarrolla la vacuna contra el zika en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Enfermedad que es transmitida por mosquitos que infectan al alimentarse de la sangre del humano, virus cuya presencia ha aumentado en más de 39 países. De acuerdo con información de Reyes Sandoval, la vacuna contra el zika estará lista entre enero y junio de  2017.

También te puede interesar:  Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Reyes Sandoval, lleva 11 años desarrollando vacunas contra enfermedades como el ébola, el dengue y la chikungunya para la Universidad de Oxford, y relata que desde siempre fue su sueño ser de los científicos que ayudaran a «curar al mundo».

El investigador mexicano comentó que en una visita al laboratorio de Gundi en Oxford, conoció al profesor Adrian Hill, su mentor, «es mi jefe y es una de las figuras que más ha influenciado y apoyado en mi carrera científica».

También te puede interesar:  Obligan a dos campesinos entrar descalzos a oficina de gobierno

Reyes Sandoval asegura que su vocación empezó desde muy pequeño y que en determinado momento decidió que a través de la elaboración de vacunas que pudieran ayudar a la población latina, y en especial a la mexicana, era como podía lograr su sueño de apoyar a la humanidad a curarse.

 

Con información de Excélsior

 

Comentarios