Mexicano creará vacuna contra el zika

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Arturo Reyes Sandoval, es un científico poblano que ahora lidera el equipo que desarrolla la vacuna contra el zika en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Enfermedad que es transmitida por mosquitos que infectan al alimentarse de la sangre del humano, virus cuya presencia ha aumentado en más de 39 países. De acuerdo con información de Reyes Sandoval, la vacuna contra el zika estará lista entre enero y junio de  2017.

También te puede interesar:  ¡Regresen a clases y después hablamos!

Reyes Sandoval, lleva 11 años desarrollando vacunas contra enfermedades como el ébola, el dengue y la chikungunya para la Universidad de Oxford, y relata que desde siempre fue su sueño ser de los científicos que ayudaran a «curar al mundo».

El investigador mexicano comentó que en una visita al laboratorio de Gundi en Oxford, conoció al profesor Adrian Hill, su mentor, «es mi jefe y es una de las figuras que más ha influenciado y apoyado en mi carrera científica».

También te puede interesar:  México aplica vacunas contra el COVID-19 por cuestiones políticas, asegura especialista

Reyes Sandoval asegura que su vocación empezó desde muy pequeño y que en determinado momento decidió que a través de la elaboración de vacunas que pudieran ayudar a la población latina, y en especial a la mexicana, era como podía lograr su sueño de apoyar a la humanidad a curarse.

 

Con información de Excélsior

 

Comentarios