Mexicano creará vacuna contra el zika

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Arturo Reyes Sandoval, es un científico poblano que ahora lidera el equipo que desarrolla la vacuna contra el zika en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Enfermedad que es transmitida por mosquitos que infectan al alimentarse de la sangre del humano, virus cuya presencia ha aumentado en más de 39 países. De acuerdo con información de Reyes Sandoval, la vacuna contra el zika estará lista entre enero y junio de  2017.

También te puede interesar:  México registra 154 casos de sarampión

Reyes Sandoval, lleva 11 años desarrollando vacunas contra enfermedades como el ébola, el dengue y la chikungunya para la Universidad de Oxford, y relata que desde siempre fue su sueño ser de los científicos que ayudaran a «curar al mundo».

El investigador mexicano comentó que en una visita al laboratorio de Gundi en Oxford, conoció al profesor Adrian Hill, su mentor, «es mi jefe y es una de las figuras que más ha influenciado y apoyado en mi carrera científica».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Reyes Sandoval asegura que su vocación empezó desde muy pequeño y que en determinado momento decidió que a través de la elaboración de vacunas que pudieran ayudar a la población latina, y en especial a la mexicana, era como podía lograr su sueño de apoyar a la humanidad a curarse.

 

Con información de Excélsior

 

Comentarios