Masiva protesta contra gasolinazo en Mexicali y privatización del agua

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pueblo de Mexicali salió a las calles para manifestarse contra aumentos en precios de gasolinas, al alza de impuestos y contra la privatización del servicio de agua potable en el centro de la ciudad.

Más de 10 mil incorformes, que reunió a maestros, estudiantes, profesionistas, jornaleros de San Quintín, trabajadores agrícolas del valle de Mexicali, integrantes de organizaciones sociales, mujeres y niños, avanzaron por más de un kilómetro, del monumento a Vicente Guerrero a la explanada principal en donde uno de los manifestantes sacó de una maleta una bandera de Estados Unidos y le prendió fuego.

También te puede interesar:  Entre protestas venezolanos avalan Constituyente

En Colima, Morelos, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, campesinos, taxistas, transportistas, estudiantes e integrantes de diversas asociaciones, efectuaron marchas y bloqueos para expresar su descontento contra el gasolinazo.

También te puede interesar:  Miles protestan contra detención de líderes catalanes

Por su parte, la Unión Industrial del estado de México señaló que ante el aumento a las gasolinas y a la energía eléctrica, habrá incrementos de entre 2.5 y 7 por ciento en productos del sector y en el transporte de carga, lo cual impactará en la economía de las familias mexicanas.

Con información de La Jornada

Comentarios