Masiva protesta contra gasolinazo en Mexicali y privatización del agua

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pueblo de Mexicali salió a las calles para manifestarse contra aumentos en precios de gasolinas, al alza de impuestos y contra la privatización del servicio de agua potable en el centro de la ciudad.

Más de 10 mil incorformes, que reunió a maestros, estudiantes, profesionistas, jornaleros de San Quintín, trabajadores agrícolas del valle de Mexicali, integrantes de organizaciones sociales, mujeres y niños, avanzaron por más de un kilómetro, del monumento a Vicente Guerrero a la explanada principal en donde uno de los manifestantes sacó de una maleta una bandera de Estados Unidos y le prendió fuego.

También te puede interesar:  Entregan carro a #Ladywuuu y se emociona (video)

En Colima, Morelos, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, campesinos, taxistas, transportistas, estudiantes e integrantes de diversas asociaciones, efectuaron marchas y bloqueos para expresar su descontento contra el gasolinazo.

También te puede interesar:  Comerciantes de CDMX con pérdidas por filmación de Godzilla

Por su parte, la Unión Industrial del estado de México señaló que ante el aumento a las gasolinas y a la energía eléctrica, habrá incrementos de entre 2.5 y 7 por ciento en productos del sector y en el transporte de carga, lo cual impactará en la economía de las familias mexicanas.

Con información de La Jornada

Comentarios