Masiva protesta contra gasolinazo en Mexicali y privatización del agua

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El pueblo de Mexicali salió a las calles para manifestarse contra aumentos en precios de gasolinas, al alza de impuestos y contra la privatización del servicio de agua potable en el centro de la ciudad.

Más de 10 mil incorformes, que reunió a maestros, estudiantes, profesionistas, jornaleros de San Quintín, trabajadores agrícolas del valle de Mexicali, integrantes de organizaciones sociales, mujeres y niños, avanzaron por más de un kilómetro, del monumento a Vicente Guerrero a la explanada principal en donde uno de los manifestantes sacó de una maleta una bandera de Estados Unidos y le prendió fuego.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

En Colima, Morelos, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, campesinos, taxistas, transportistas, estudiantes e integrantes de diversas asociaciones, efectuaron marchas y bloqueos para expresar su descontento contra el gasolinazo.

También te puede interesar:  Caos vial por marchas

Por su parte, la Unión Industrial del estado de México señaló que ante el aumento a las gasolinas y a la energía eléctrica, habrá incrementos de entre 2.5 y 7 por ciento en productos del sector y en el transporte de carga, lo cual impactará en la economía de las familias mexicanas.

Con información de La Jornada

Comentarios