Más de 90 muertes y más de 1.5 millones damnificados por sismo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La cifra de muertos por el seísmo del jueves pasado subió a 90. Son 71 decesos en Oaxaca, 40 sólo en Juchitán, 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

Este sábado continuaban los trabajos de búsqueda y rescate; los protocolos internacionales marcan un periodo de 72 horas para esta acción, con la perspectiva de encontrar vida entre los escombros.

La atención médica prioritaria, así como el reparto de víveres y otros insumos para la población corre a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Policía Federal. Debido a que el hospital general de Juchitán se colapsó, el Ejército ofreció 25 camas de su nosocomio regional.

También te puede interesar:  Error en Alerta Sísmica en CDMX

En cuanto al suministro de energía eléctrica, se afectó a 1.8 millones de clientes, de los cuales se ha restablecido el servicio a 98.9 por ciento de éstos.

En cuanto a la dimensión de las pérdidas materiales, el director general de Protección Civil de Gobernación, Ricardo de la Cruz, subrayó que «los protocolos dictan, como prioridad, salvaguardar la vida, por lo que en este momento se atiende a la población y se prosigue con la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Las réplicas del sismo continúan», dijo.

También te puede interesar:  Retrasos y dudas rodean la construcción de la planta Tesla en Nuevo León

Según autoridades de Protección Civil de Chiapas, más de 350 mil familias resultaron afectadas. Según un informe de Prensa Latina se trata de residentes de Frailesca, Istmo Costa, Zoconusco y Sierra Mariscal. Los fallecidos vivián en San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Jiquipilas y Pijijiapan.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente