Más de 90 mil damnificados en Tláhuac por sismo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Cerca de una cuarta parte de la población de Tláhuac, Ciudad de México, continúan afectados por los efectos del sismo del pasado 19 de septiembre. No hay una sola de sus 51 colonias y siete pueblos que no registre viviendas afectadas, drenaje colapsado, carencia de agua por la ruptura de su red hidráulica o vialidades deterioradas.

Cifras oficiales indican que hubo 4 mil 500 viviendas dañadas en diferentes niveles, desde colapsadas hasta con daños estructurales y que deberán derrumbarse.

También te puede interesar:  Peña Nieto despide a Chabelo

El 40 por ciento de su red hidráulica y de drenaje secundario fue dañado. Además, la movilidad se complicó en grado mayor, pues cuatro estaciones de la línea 12 del Metro suspendieron su servicio, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac.

Por la falta de agua, durante los días siguientes al sismo fueron comunes las disputas por el control de las pipas de agua; hubo enfrentamientos a golpes y en algunos lugares se llegó al secuestro de este tipo de unidades por parte de gente armada. Incluso, el Jefe Delegacional, Rigoberto Salgado, dijo que surgieron ‘‘huachicolerosH2O’’, quienes frente a la desesperación perforaron tubos de agua.

También te puede interesar:  "Actuaré contra quienes desfalcaron a Veracruz", Yunes Linares

Con información de La Jornada

Comentarios