Marichuy denuncia que INE bloquea su candidatura

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«A pesar de las trampas y dificultades que nos han puesto en el camino, seguiremos adelante y no daremos un paso atrás», advirtió María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y quien busca el registro como candidata presidencial independiente.

Durante la junta de buen gobierno de Oventik, denunció que a su paso por los municipios chiapanecos de Altamirano, Ocosingo y Palenque, donde comúnmente funcionan los servicios de Internet y teléfonos celulares sin problemas, fue bloqueada la comunicación en esas áreas durante casi todo el día, lo que obstaculizó el cómputo de las firmas reunidas.

También te puede interesar:  Historia de las candidaturas independientes en México

Además, informó que la cuenta de correo electrónico que utilizó para dar de alta los datos de centenares de voluntarios para la recabación de las formas exigidas por la ley para cumplir con el mandato de la asamblea general del Congreso Nacional Indígena, fue bloqueada por la plataforma del Instituto Nacional Electoral.

Pese a los bloqueos del INE, sostuvo: «no daremos ni un paso atrás; recorreremos el país con una agenda nacional que se unirá al tejido regional en torno a los concejales del CIG, llamando a los pueblos, colectivos y personas no organizadas en todo el territorio a vernos en el espejo de lo que somos todos juntos, y sin temor de encontrar ese reflejo alrededor de grupos de trabajo».

Arengó y llamó a «tomar la ofensiva sacudiendo el sistema político capitalista, machista y patriarcal, haciendo que esta decisión de ejercer la dignidad penetre el proceso electoral, firmando a lo largo y ancho del país para manifestar nuestro apoyo al CIG, que por mi conducto será también el epicentro de la sanación de todos los dolores, resistencias y rebeldías, que con nuestras luchas se hacen esperanzas.»

Con información de La Jornada

Comentarios