Marcha virtual del Orgullo LGBT+

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Si pensabas que la Marcha del Orgullo LGBT+ se cancelaría debido a las medidas sanitarias, te tenemos buenas noticias: se hará de manera virtual. Sí, la marcha 42 del orgullo LGBT+ de Ciudad de México se transmitirá hoy desde las 12:00 horas a las 22:00 horas.

El evento contará con la participación de personalidades y organizaciones comprometidas con la causa, entre ellas Thalia, quien se presentará por medio de este canal de Youtube.  

El inicio del Orgullo

Lo que hoy conocemos como ‘el mes del orgullo’ es resultado de un movimiento complejo de resistencia desde la diversidad sexual, en Estados Unidos.

Fue en 1969, cuando ser una persona homosexual se consideraba ilegal, que el Stonewall Inn en Greenwich Village, Nueva York, pasó de ser espacio seguro para personas homosexuales, trans y Drag Queens a un sitio de resistencia y lucha.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; continúa contingencia

Aproximadamente a las 04:00 horas del 28 de junio, una multitud de manifestantes apreció afuera del Stonewall, lo que llevó a un atrincheramiento en su interior.

Debido a las restricciones de la época, la mafia se volvió en el patrocinador financiero de la escena gay clandestina. Por lo que la presencia inusual de la policía aquella madrugada, termino en los llamados disturbios de Stonewall; días en que la minoría sexual vio en riesgo su vida.

A partir de ello, activistas iniciaron, en la Conferencia Regional del Este de Organizaciones Homófilas en Filadelfia, la idea de una marcha anual el último sábado de junio en Nueva York, para conmemorar el primer aniversario de la redada.

L. Craig Schoonmaker, miembro del comité de planificación, propuso la idea del ‘Orgullo’ ante la inicial de ‘Poder’, argumentando que la comunidad carecía de poder, pero no de orgullo.

También te puede interesar:  Ejecutan a balazos al payaso ‘Checolín’ al salir de su hogar

Así, que este sábado 27 de junio, ya sea como parte de la comunidad o persona aliada, recuerda que puedes seguir formando parte de esta celebración desde casa; checa el canal oficial de Youtube oficial y no te pierdas esta peculiar marcha en este enlace

Comentarios