Maquiladora estadounidense Wrangler cesa a 600 trabajadores en Chihuahua

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Los trabajadores despedidos de la maquiladora Wrangler confían en que el cierre de la pérdida de sus trabajos es resultado de las políticas comerciales del nuevo presidente de Estados Unidos, ya que los directivos de la empresa temen tener dificultades para exportar sus productos textiles al país vecino.

Ante el cierre de la planta ubicada en Aldama, el gobierno estatal busca reacomodar a empleados que quedaron desempleados en factorías ubicadas en Delicias y Meoqui.

También te puede interesar:  EU al borde de crisis con China por comunicación de Trump con Taiwán

Los despidos comenzaron el viernes a las 6 de la madrugada, cuando representantes legales de Wrangler entregaron cheques de finiquito bajo vigilancia de autoridades estatales.

En febrero pasado el diario The Wall Street Journal advirtió que la industria del algodón de Estados Unidos estaba en la cuerda floja por los planes de Trump, pues la tela de ese vegetal cultivado de Texas a las Carolinas se despacha a México, donde es cortado, cosido y ensamblado.

También te puede interesar:  Papa viajará a DF solo por la Virgen de Guadalupe

Con información de La Jornada

Comentarios