Maduro convocó una Asamblea Nacional Constituyente popular

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Tras un mes de protestas violentas por parte de la oposición, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente «para reformar el Estado y redactar una nueva Constitución».

Maduro invocó el artículo 347 de la Constitución venezolana, que dice: «El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución«.

También te puede interesar:  Leopoldo López revela que habrá nuevos alzamientos militares contra Maduro

El presidente no podrá objetar la Constitución que resulte de ella y podría poner fin a la aprobada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez.

El presidente explicó que la Constituyente estará formada por 500 miembros y será elegida por «voto del pueblo«. La mitad de los constituyentes serán electos por la base de la clase obrera.

También te puede interesar:  Secretario del Tesoro de EU recibe caja de estiércol por Navidad

Explicó que los pensionados van a tener «por primera vez en la historia» sus constituyentes elegidos directamente por ellos. También los indígenas, los estudiantes y la juventud, así como las comunas.

El presidente pidió buscar a los mejores candidatos para tener «una mayoría arrasadora del pueblo chavista«. Maduro señaló que en las próximas horas entregará al Consejo Nacional Electoral las bases de esta convocatoria.

Con información de BBC

Comentarios