Maduro convocó una Asamblea Nacional Constituyente popular

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras un mes de protestas violentas por parte de la oposición, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente «para reformar el Estado y redactar una nueva Constitución».

Maduro invocó el artículo 347 de la Constitución venezolana, que dice: «El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución«.

También te puede interesar:  Maduro rompe relaciones con EU; ordena al personal diplomático abandonar Venezuela

El presidente no podrá objetar la Constitución que resulte de ella y podría poner fin a la aprobada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez.

El presidente explicó que la Constituyente estará formada por 500 miembros y será elegida por «voto del pueblo«. La mitad de los constituyentes serán electos por la base de la clase obrera.

También te puede interesar:  Trump responde a Kim Jong-Un: “Mi botón nuclear es mucho más grande y poderoso”

Explicó que los pensionados van a tener «por primera vez en la historia» sus constituyentes elegidos directamente por ellos. También los indígenas, los estudiantes y la juventud, así como las comunas.

El presidente pidió buscar a los mejores candidatos para tener «una mayoría arrasadora del pueblo chavista«. Maduro señaló que en las próximas horas entregará al Consejo Nacional Electoral las bases de esta convocatoria.

Con información de BBC

Comentarios