Los Súper Héroes ya no son como antes (Me robaron mi infancia)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Cómo olvidar aquellos cómics en los que Supermán y Batman eran los héroes con principios?; Si, es verdad, muchos a Batman lo catalogan como un “psicópata”, el Batman de los comic de los 70’s y de aquella serie en las que salían los famosos “Zaz”, “Cuaz”, “Pum” durante las peleas, era casi, casi nocentes.

Si bien es cierto que  Bob Kane creó en 1939 a un personaje oscuro y misterioso, no fue el que conocimos la mayoría de nosotros.

Por su parte, Supermán que pasaba desapercibido con solo ponerse los lentes y el Diario El Planeta nadie, pero nadie imaginaba que era el famoso súper héroe (y eso que eran periodistas); pero primero que nada estaban sus principios, el salvar a los demás a costa de su propia vida.

Ninguno de los héroes estaban con mega dosis de esteroides, lucían un cuerpo común y corriente, el de la TV, porque el primer Supermán que ya comenzaba a mostrar cierta calidad muscular fue el que le dio vida el fallecido Christopher Reeve, pero aún se veía “natural”.

Incluso los villanos que conocimos nada tienen que ver con los que ahora vemos, sobra ver aquellas retrasmisiones de Batman con Adam West en las que sale un “guasón” (Cesar Romero ) que de todo se ríe y sus “maldades” ahora nos han de causar risa, ahora mis cuatro lectores, compárenla con el nuevo villano como los últimos “guasones” (Jocker) como el genialmente interpretado por Heath Ledger, que son realmente seres enfermos, psicópatas, capaces de hacer el daño sin pensar en las más mínimas consecuencias.

También te puede interesar:  El Papa condenó a medios que difaman y desinforman

Tanto súper héroes como luchadores tenían sus villanos, los luchadores tenían a los rudos, en aquellas épocas, mal visto estaba estar del lado de los rudos o de los villanos, hoy vemos cada vez más chamacos identificados con los villanos de las cintas, incluso algunos niños ya ven como “bobo” disfrazarse de los héroes, los villanos son la onda.

Las simpáticas Tortugas ninja de los 90’s pasaron de ser las tortugas mutantes a unas tortugas mutantes… pero por esteroides.

Aquel fantástico hombre verde, Hulk de 1978 (interpretado por el gran Lou Ferrigno) dejó paso a un mega monstruo verde creado por computadora en el “Hulk” de 2012.

También te puede interesar:  AMFPro elimina "Pacto de Caballeros"

Eran personajes coloridos, cercanos al corazón, de los que los chamacos de ahora no tienen idea ni de quienes fueron.

Antes todos queríamos ser el bueno, el héroe y ahora, es el momento en el que uno piensa… ¿Qué tipo de héroes tienen al frente nuestros hijos? ¿Se estarán yendo más por el lado de los villanos?

¿Qué hay de los valores que se mostraban en aquellas series de TV, como que el bien siempre vence (o debe vencer) al mal?

¿Los niños dejan a un lado esos valores, para dar paso a la fuerza bruta y “anabolizada” como la que muestran ahora estos sus Súper héroes?

No sé ustedes, mis queridos lectores, pero para mí los Súper héroes de aquella TV y los del cine de hoy no son los mismos, no señor.

 

¡Hasta la próxima semana!

Acá todas mis historias ► http://sp2018f01szjd.wpengine.com/category/don-rambaro/

Sígueme en Twitter  @DonRambaro

También estoy  en Facebook ►  www.facebook.com/DonRambaro

Comentarios