Llegamos a Amarillo Fase 3 por actividad del Popocatépetl

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad, es por eso que el semáforo volcánico aumentó este domingo su intensidad a «Amarillo Fase 3«, lo que ocasionó cierres de las actividades en aeropuertos y suspensión de clases presenciales en 52 municipios por la caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

También te puede interesar:  Ley 3 de 3 contra la violencia impedirá que violentadores sean candidatos

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continuaba la expulsión de material incandescente, por lo que recomendaban respetar el radio de restricción de 12 km, además de otras recomendaciones para evitar algún incidente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció en conferencia de prensa que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del estado de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas en el «Plan Popocatépetl». Además, recomendó a las autoridades mexicanas comunicar la situación a la población, preparar personal, equipos de evacuación y albergues. Así como la implementación de medidas específicas para las personas vulnerables.
Comentarios