Llegamos a Amarillo Fase 3 por actividad del Popocatépetl

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad, es por eso que el semáforo volcánico aumentó este domingo su intensidad a «Amarillo Fase 3«, lo que ocasionó cierres de las actividades en aeropuertos y suspensión de clases presenciales en 52 municipios por la caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

También te puede interesar:  México suma 27,121 muertes por COVID-19

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continuaba la expulsión de material incandescente, por lo que recomendaban respetar el radio de restricción de 12 km, además de otras recomendaciones para evitar algún incidente.

También te puede interesar:  Michelle Obama baila ‘Single ladies’ en Carpool Karaoke
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció en conferencia de prensa que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del estado de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas en el «Plan Popocatépetl». Además, recomendó a las autoridades mexicanas comunicar la situación a la población, preparar personal, equipos de evacuación y albergues. Así como la implementación de medidas específicas para las personas vulnerables.
Comentarios