Llegamos a Amarillo Fase 3 por actividad del Popocatépetl

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad, es por eso que el semáforo volcánico aumentó este domingo su intensidad a «Amarillo Fase 3«, lo que ocasionó cierres de las actividades en aeropuertos y suspensión de clases presenciales en 52 municipios por la caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continuaba la expulsión de material incandescente, por lo que recomendaban respetar el radio de restricción de 12 km, además de otras recomendaciones para evitar algún incidente.

También te puede interesar:  Israel pide la dimisión del Secretario General de la ONU por comentarios sobre operativo en Gaza
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció en conferencia de prensa que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del estado de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas en el «Plan Popocatépetl». Además, recomendó a las autoridades mexicanas comunicar la situación a la población, preparar personal, equipos de evacuación y albergues. Así como la implementación de medidas específicas para las personas vulnerables.
Comentarios