Libros que cobran vida en tu celular

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Frente a la competencia que implican los lanzamientos tecnológicos y las redes sociales, los libros físicos han tenido que evolucionar para no perder adeptos. Esto lo saben los creativos y expertos en software Lizardo Carvajal y Juan Saab, quienes decidieron crear una nueva forma de lectura.

Se trata de libros con imágenes que cobran vida a través de tu dispositivo móvil. Así es, solo con la cámara de un smartphone, puedes ver cómo las ilustraciones de tu libro favorito obtienen movimientos mientras sigues con la lectura.

Con esto, sus creadores quisieron crear un vínculo entre tecnología y lectura para capturar la atención de nuevos lectores.

También te puede interesar:  Francisco Martín Moreno

Queremos entregar a chicos, jóvenes, maestros y padres más que historias. Nuestro objetivo es crear hermosos libros con un contenido lúdico y didáctico para despertar sus sueños”, se puede leer en su página de internet.

La marca colombiana –autodenominada como ‘trasmedia’- además de producir los textos en papel, también desarrolla libros interactivos. Incluso, desarrollaron su primer libro de realidad virtual con la que involucran directamente al lector.

“Puede parecer un retroceso que una editorial digital lleve sus libros al papel. Pero nosotros hemos aprendido que son dos formatos que pueden dialogar y que funcionan igual cuando se trata de acercar los niños a la literatura, que no debe desaparecer el uno para que exista el otro”, detalló Lizardo Carvajal.

También te puede interesar:  #YoTambién vs. #YoTampoco

Entre los títulos que destacan tienen: “Malaika, la princesa”, “El fantástico aviario de sir William McCrow”, “El vendedor de sandias”, “El pájaro de los mil cantos”, entre otros.

Si te llamó la atención puedes visitar su página de internet o su cuenta de Facebook:

http://www.luabooks.com/

https://www.facebook.com/luabooks/videos/998740510204517/

 

Con información de Facebook, luabooks.com, y El País

Comentarios