Libros que cobran vida en tu celular

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Frente a la competencia que implican los lanzamientos tecnológicos y las redes sociales, los libros físicos han tenido que evolucionar para no perder adeptos. Esto lo saben los creativos y expertos en software Lizardo Carvajal y Juan Saab, quienes decidieron crear una nueva forma de lectura.

Se trata de libros con imágenes que cobran vida a través de tu dispositivo móvil. Así es, solo con la cámara de un smartphone, puedes ver cómo las ilustraciones de tu libro favorito obtienen movimientos mientras sigues con la lectura.

Con esto, sus creadores quisieron crear un vínculo entre tecnología y lectura para capturar la atención de nuevos lectores.

También te puede interesar:  Carlos Slim inaugura obra ‘La puerta del infierno’

Queremos entregar a chicos, jóvenes, maestros y padres más que historias. Nuestro objetivo es crear hermosos libros con un contenido lúdico y didáctico para despertar sus sueños”, se puede leer en su página de internet.

La marca colombiana –autodenominada como ‘trasmedia’- además de producir los textos en papel, también desarrolla libros interactivos. Incluso, desarrollaron su primer libro de realidad virtual con la que involucran directamente al lector.

“Puede parecer un retroceso que una editorial digital lleve sus libros al papel. Pero nosotros hemos aprendido que son dos formatos que pueden dialogar y que funcionan igual cuando se trata de acercar los niños a la literatura, que no debe desaparecer el uno para que exista el otro”, detalló Lizardo Carvajal.

También te puede interesar:  Un video tan comprometedor que lo tendrían que ver todos l@s jóvenes ¡Cuidado con lo que subes!

Entre los títulos que destacan tienen: “Malaika, la princesa”, “El fantástico aviario de sir William McCrow”, “El vendedor de sandias”, “El pájaro de los mil cantos”, entre otros.

Si te llamó la atención puedes visitar su página de internet o su cuenta de Facebook:

http://www.luabooks.com/

https://www.facebook.com/luabooks/videos/998740510204517/

 

Con información de Facebook, luabooks.com, y El País

Comentarios