Ley contra maíz híbrido podría encarecer tortilla

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

De aprobarse la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo en la Cámara de Diputados, como ya ocurrió en el Senado, se tendrá una afectación de aproximadamente 70 por ciento de la producción de este grano, lo que provocará que el precio de la tortilla se cuadruplique al pasar de 15 a 60 pesos, advirtieron productores y legisladores.

Es por ello que existe preocupación por esta ley en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues según el coordinador general de Desarrollo Rural de la dependencia, Salvador Fernández, si bien la legislación es buena, es necesario hacerle adecuaciones, porque el maíz nativo ha estado sin apoyos y olvidado por los anteriores gobiernos. “El mandato principal que tenemos es asegurar la alimentación de todos los mexicanos. Es imposible decir que podemos producir 44 millones de toneladas con maíces nativos”, apunta.

También te puede interesar:  Va por México anunciará el 26 de junio método para candidatura presidencial

“El mandato principal que tenemos es asegurar la alimentación de todos los mexicanos. Es imposible decir que podemos producir 44 millones de toneladas con maíces nativos”, apunta.

En México cada habitante consume un kilo de maíz. No es que lo haga directamente de las tortillas, pero si lo hace a través de lo que comen los animales para producir carne, pollo, huevo, leche.

También te puede interesar:  Calificación crediticia de México dependerá del presupuesto y plan económico: S&P

Según la senadora de Morena Ana Lilia Rivera, es la Sader la que está cabildeando contra la iniciativa. Pero no son los únicos.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y algunos diputados alertan que su aprobación provocaría que el precio de la tortilla se cuadruplicara al pasar de 15 a 60 pesos si se aprueba.

Con informaciòn de Milenio

Comentarios