Legisladores estadounidenses alertan crisis de DDHH en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los legisladores estadounidenses expresaron su preocupación “por la crisis de derechos humanos en México y la persistente falta de justicia para miles de víctimas”.

Así lo plasmó el Congreso en una carta firmada por 68 legisladores y enviada al secretario de Estado, John Kerry.

También pidieron al secretario que este tema sea una prioridad en la agenda bilateral. Y es que subrayaron en las cerca de 27 mil desapariciones registradas desde 2007 a la fecha y que aún no han sido esclarecidas; así como en las reformas a las fuerzas y al aparato de justicia mexicano.

También te puede interesar:  El 15 de marzo se abre licitación para muro

“Le pedimos que eleve ante las autoridades mexicanas la importancia de respetar los derechos humanos, de completar investigaciones competentes y de enjuiciar a quienes violan derechos humanos”, señala la misiva.

También en el documento se habla del caso Ayotzinapa: “a pesar del alto nivel de escrutinio internacional que el caso ha recibido, el gobierno de México ha tenido escasos avances en cuanto a la impartición de justicia para estas familias, lo cual pone en duda su compromiso con el respeto de los derechos humanos”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Y aunque los congresistas admitieron que el gobierno mexicano desarrolla “importantes medidas legislativas” en la materia, aseguraron que con ello no se garantiza la justicia.

La carta fue enviada en el marco de la revisión de la Iniciativa Mérida, en la que se condiciona el 15% de los recursos provenientes de la Unión Americana, al cumplimiento de las condiciones de derechos humanos.

Con información de La Jornada

Comentarios