Las razones de Michael Moore sobre el triunfo de Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Uno de los documentalistas más controversiales de Estados Unidos, Michael Moore, aseguró que el próximo presidente estadounidense será el republicano Donald Trump.

Donald J. Trump va a ganar en noviembre, Este desdichado, ignorante, peligroso payaso de medio tiempo y sociópata de tiempo completo va a ser nuestro próximo presidente”, apuntó el director a través de una carta.

Moore pidió a los estadounidenses “salir de su burbuja” y dejar de creer que Hillary Clinton vencerá a Trump, y seguirá con el legado del todavía presidente Barack Obama.

Por ello, el cineasta dio cinco puntos que, según él, demuestran que el magnate se llevará las preferencias en la urna:

1. Matemáticas de Medio Oriente

Para Moore, el candidato republicano se esforzará en conseguir los votos de Michigan, Ohio, Pennsylvania y Wisconsin; estados con gobiernos republicanos y con economías frágiles.

También te puede interesar:  Bernie Sanders se postula por segunda vez a la presidencia de EEUU

2. La decisión final del hombre blanco enojado

Hay un sentimiento de que el poder se está resbalando de sus manos, que su forma de hacer las cosas ya no es como se hace ahora”, dijo Moore sobre la presencia de Obama en la Casa Blanca durante los últimos ocho años.

3. El problema de Hillary Clinton

Y es que de acuerdo con sondeos, el 70% de los votantes no confía en Clinton, y además cree que es deshonesta: “a los niños no les gusta y no hay un día en el que un millenial me diga que no votará por ella”.

4. El deprimido voto de Sanders

El que Bernie Sanders se sumara a la candidatura de Clinton, no significa que sus simpatizantes hagan lo mismo. No trabajarán para que ella gane, aunque sí votarán por su nombre: “ellos no van a votar por Trump, algunos votarán por algún tercer partido, pero la mayoría se quedará en casa. Hillary Clinton tendrá que hacer algo para darles una razón para votar por ella”.

También te puede interesar:  Trump asegura en discurso que México pagará por muro; negociará con Peña Nieto

5. El efecto Jesse Ventura

El documentalista retomó el caso del gobernador de Minnesota en los 90, Jesse Ventura, un luchador profesional que retó y cuestionó al sistema político: “debido al enojo que muchos tienen hacia un sistema político roto, millones votarán por Trump no porque estén de acuerdo con él ni porque crean en su fanatismo o ego, sino porque ellos pueden”.

Esperemos que todo se trate de una equivocación del señor Moore.

Con información de Milenio

Comentarios