Las mujeres en México ganan hoy lo mismo que los hombres hace diez años

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Reporte de Brecha de Género 2015, publicado por el Foro Económico Mundial destaca que los sueldos de mujeres en México equivalen a lo que ganaban los hombres hace diez años.

Si eres mujer trabajadora, es probable que ganes la mitad de lo que obtiene un hombre todo el año por el mismo empleo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

La brecha se extiende en empleos catalogados como “Funcionarios y directivos de los sectores públicos, privado y social”. Un hombre gana 99.76 pesos, en promedio, por hora, mientras una mujer 77.5 pesos.

También te puede interesar:  ¿Por qué conmemoramos el Día de la Bandera el 24 de febrero?

Las mujeres sólo ganan más que sus contrapartes en actividades de servicios de protección, vigilancia y Fuerzas Armadas, servicios personales, actividades agrícolas, ganaderas, de pesca y aquellas en las que no se tiene suficiente información.

Con información de El Universal

Comentarios