Las elecciones se definieron una semana antes en redes sociales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

¿Es posible definir una elección desde redes sociales?

Por medio de una serie de análisis realizados entre el día 6 y 7 de junio podemos concluir que los resultados electorales se podían vaticinar una semana previa a las elecciones en México.

El presente estudio se basa en tres indicadores fundamentales para determinar quiénes fueron los triunfadores en redes sociales:

  1. La cantidad de audiencia (seguidores) en las redes sociales.
  2. La cantidad de publicaciones realizadas en estas redes.
  3. La cantidad de interacciones obtenidas por parte de los usuarios en las publicaciones.
También te puede interesar:  Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Lo que demuestra la investigación es que los líderes en redes sociales resultaron ser al final quienes obtuvieron más votos en sus respectivas elecciones por entidad.

Esto nos da argumentos suficientes para afirmar de manera categórica que desde el 31 de mayo, diez de doce elecciones ya estaban resueltas por los resultados que se reflejaban en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Así votaron los senadores en el caso Manuel Velasco (GRÁFICO)

Además, nos demuestra la progresiva importancia que tienen las redes sociales en los procesos electorales del país y cómo una estrategia coordinada y bien implementada traerá forzosamente mejores resultados.

A continuación puedes checar todo el estudio:

Análisis de Candidatos a Gubernatura y Estrategias en Redes Sociales

Comentarios