Las elecciones se definieron una semana antes en redes sociales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

¿Es posible definir una elección desde redes sociales?

Por medio de una serie de análisis realizados entre el día 6 y 7 de junio podemos concluir que los resultados electorales se podían vaticinar una semana previa a las elecciones en México.

El presente estudio se basa en tres indicadores fundamentales para determinar quiénes fueron los triunfadores en redes sociales:

  1. La cantidad de audiencia (seguidores) en las redes sociales.
  2. La cantidad de publicaciones realizadas en estas redes.
  3. La cantidad de interacciones obtenidas por parte de los usuarios en las publicaciones.
También te puede interesar:  AMLO llama a los mexicanos a votar

Lo que demuestra la investigación es que los líderes en redes sociales resultaron ser al final quienes obtuvieron más votos en sus respectivas elecciones por entidad.

Esto nos da argumentos suficientes para afirmar de manera categórica que desde el 31 de mayo, diez de doce elecciones ya estaban resueltas por los resultados que se reflejaban en sus redes sociales.

También te puede interesar:  PF, ejército y marina vigilaran escuelas de Acapulco

Además, nos demuestra la progresiva importancia que tienen las redes sociales en los procesos electorales del país y cómo una estrategia coordinada y bien implementada traerá forzosamente mejores resultados.

A continuación puedes checar todo el estudio:

Análisis de Candidatos a Gubernatura y Estrategias en Redes Sociales

Comentarios