Las elecciones se definieron una semana antes en redes sociales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Es posible definir una elección desde redes sociales?

Por medio de una serie de análisis realizados entre el día 6 y 7 de junio podemos concluir que los resultados electorales se podían vaticinar una semana previa a las elecciones en México.

El presente estudio se basa en tres indicadores fundamentales para determinar quiénes fueron los triunfadores en redes sociales:

  1. La cantidad de audiencia (seguidores) en las redes sociales.
  2. La cantidad de publicaciones realizadas en estas redes.
  3. La cantidad de interacciones obtenidas por parte de los usuarios en las publicaciones.
También te puede interesar:  La certeza de las encuestas y el voto silencioso

Lo que demuestra la investigación es que los líderes en redes sociales resultaron ser al final quienes obtuvieron más votos en sus respectivas elecciones por entidad.

Esto nos da argumentos suficientes para afirmar de manera categórica que desde el 31 de mayo, diez de doce elecciones ya estaban resueltas por los resultados que se reflejaban en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Ladrón busca seducir a víctima en Facebook: "Ola, yo te asalté"

Además, nos demuestra la progresiva importancia que tienen las redes sociales en los procesos electorales del país y cómo una estrategia coordinada y bien implementada traerá forzosamente mejores resultados.

A continuación puedes checar todo el estudio:

Análisis de Candidatos a Gubernatura y Estrategias en Redes Sociales

Comentarios