Las elecciones se definieron una semana antes en redes sociales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Es posible definir una elección desde redes sociales?

Por medio de una serie de análisis realizados entre el día 6 y 7 de junio podemos concluir que los resultados electorales se podían vaticinar una semana previa a las elecciones en México.

El presente estudio se basa en tres indicadores fundamentales para determinar quiénes fueron los triunfadores en redes sociales:

  1. La cantidad de audiencia (seguidores) en las redes sociales.
  2. La cantidad de publicaciones realizadas en estas redes.
  3. La cantidad de interacciones obtenidas por parte de los usuarios en las publicaciones.
También te puede interesar:  Espionaje contra hijo de AMLO, filtran llamada en medios (video)

Lo que demuestra la investigación es que los líderes en redes sociales resultaron ser al final quienes obtuvieron más votos en sus respectivas elecciones por entidad.

Esto nos da argumentos suficientes para afirmar de manera categórica que desde el 31 de mayo, diez de doce elecciones ya estaban resueltas por los resultados que se reflejaban en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Trump acusa fraude en Iowa

Además, nos demuestra la progresiva importancia que tienen las redes sociales en los procesos electorales del país y cómo una estrategia coordinada y bien implementada traerá forzosamente mejores resultados.

A continuación puedes checar todo el estudio:

Análisis de Candidatos a Gubernatura y Estrategias en Redes Sociales

Comentarios