La Universidad de Chiapas mantendrá su Biblioteca abierta las 24 horas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, de la Universidad Autónoma de Chiapas se mantendrá abierta al público las 24 horas, de lunes a viernes durante el mes de Mayo.

Arturo Sánchez López director de Desarrollo Bibliotecario indico que el objetivo del horario nocturno es:

  • Prestar sus servicios a toda la comunidad universitaria
  • Apoyar a estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo y público en general

El servicio se ofrecerá de manera continua de lunes a viernes, durante las 24 horas, con espacios de tiempo para el reacomodo de acervos en las colecciones, ordenamiento y limpieza general de las instalaciones” añadió.

También te puede interesar:  Responsables de Masacre en San Bernardino, una pareja

Las áreas disponibles son hemeroteca, audioteca, préstamos de libros, equipos de cómputo de escritorio y portátiles, cubículos, módulos de estudio personales y salas de lectura informal.

Se espera recibir dos mil visitantes diarios, cifra similar a la del año pasado, cuando también se ofreció este servicio, que fue aprovechado en su mayoría por alumnos de las Facultades de Ingeniería, Contaduría y Administración, y Medicina Humana.

También te puede interesar:  Fugas y cintas de cielo

Esta biblioteca cuenta con acceso a más de 21 bases de datos inscritas en el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica.

 

Con información de: El Excélsior

 

Comentarios