La ONU rinde homenaje a trabajadores humanitarios caídos en el conflicto Israel-Hamás

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La sede europea de la ONU en Ginebra ha realizado un conmovedor homenaje ondeando las banderas a media asta en memoria de los 101 trabajadores de la organización que perdieron la vida desde el inicio de las hostilidades entre Israel y Hamás. Este trágico suceso representa la mayor pérdida de vidas humanas de Naciones Unidas en un solo conflicto desde su creación en 1945.

Los fallecidos eran empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), una entidad crucial en Gaza, donde proporciona refugio en sus instalaciones a más de 760 mil desplazados internos, aproximadamente un tercio de la población local.

También te puede interesar:  Estados buscan amparar a ciudadanos que maten en defensa propia

Las banderas, tanto las de las entradas del complejo como las de los más de 190 Estados miembros presentes, fueron izadas a media asta como muestra de respeto. Este gesto busca honrar no solo a los trabajadores de la UNRWA sino también a otros profesionales humanitarios que perdieron la vida en el conflicto, incluyendo a al menos 16 efectivos sanitarios según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este emotivo acto también se ha extendido a otras agencias de la ONU con sede en Ginebra, como la OMS, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), invitándolas a unirse al homenaje arriando sus respectivas banderas. Un gesto que, en su solemnidad, busca recordar y rendir tributo a aquellos que sacrificaron sus vidas en la búsqueda de la paz y la ayuda humanitaria.

Comentarios