La ONU rinde homenaje a trabajadores humanitarios caídos en el conflicto Israel-Hamás

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La sede europea de la ONU en Ginebra ha realizado un conmovedor homenaje ondeando las banderas a media asta en memoria de los 101 trabajadores de la organización que perdieron la vida desde el inicio de las hostilidades entre Israel y Hamás. Este trágico suceso representa la mayor pérdida de vidas humanas de Naciones Unidas en un solo conflicto desde su creación en 1945.

Los fallecidos eran empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), una entidad crucial en Gaza, donde proporciona refugio en sus instalaciones a más de 760 mil desplazados internos, aproximadamente un tercio de la población local.

También te puede interesar:  Identifican a dos agresores de Ana Gabriela Guevara

Las banderas, tanto las de las entradas del complejo como las de los más de 190 Estados miembros presentes, fueron izadas a media asta como muestra de respeto. Este gesto busca honrar no solo a los trabajadores de la UNRWA sino también a otros profesionales humanitarios que perdieron la vida en el conflicto, incluyendo a al menos 16 efectivos sanitarios según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este emotivo acto también se ha extendido a otras agencias de la ONU con sede en Ginebra, como la OMS, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), invitándolas a unirse al homenaje arriando sus respectivas banderas. Un gesto que, en su solemnidad, busca recordar y rendir tributo a aquellos que sacrificaron sus vidas en la búsqueda de la paz y la ayuda humanitaria.

Comentarios