La mariguana cada vez más cerca del cigarrillo

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

No sabemos si es cuestión de moda o porque cada vez es más accesible y aceptada; pero lo que sí es que el consumo de mariguana aumenta en Estados Unidos.

Cerca de 33 millones de adultos consumen mariguana en la Unión Americana; esta cifra es el doble de la registrada en 2013, cuando solo el 7% la consumía frente al 13% actual.

Según los números de la consultora Gallup, los adultos entre 18 y 29 años que ganan menos de 30 mil dólares al año, son más proclives al consumo de la planta.

También te puede interesar:  Escuela de samba honra a México en Carnaval de Sao Pablo

Ante dichos números, la consultora estima que en pocos años el consumo de la mariguana sea tan común como el de los cigarrillos, que ya casi cuenta con 40 millones de fumadores.

Se sabe también que este aumento se registra principalmente en Washington, Colorado y Alaska, donde ya es legalizado el consumo recreativo de la cannabis. Además se espera que Arizona, California, Massachusetts, Maine y Nevada hagan lo propio después de las elecciones de noviembre.

Así es que los mayores de 21 años pueden consumir mariguana en casa o en espacios privados, mientras que caerán en cárcel quienes lo hagan en la vía pública.

También te puede interesar:  lmportacion de marihuana para uso medicinal

Sin embargo, la DEA mantiene a la yerba en la lista de drogas peligrosas y adictivas, junto con la heroína, el LSD y éxtasis.

Esta misma situación podría repetirse en Alemania, donde más de 4 mil personas marcharon hace unos días para legalizar la mariguana con fines médicos y científicos.

En México, la discusión se encuentra trabada en el Congreso de la Unión.

Con información de Excélsior

Comentarios