La mariguana cada vez más cerca del cigarrillo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

No sabemos si es cuestión de moda o porque cada vez es más accesible y aceptada; pero lo que sí es que el consumo de mariguana aumenta en Estados Unidos.

Cerca de 33 millones de adultos consumen mariguana en la Unión Americana; esta cifra es el doble de la registrada en 2013, cuando solo el 7% la consumía frente al 13% actual.

Según los números de la consultora Gallup, los adultos entre 18 y 29 años que ganan menos de 30 mil dólares al año, son más proclives al consumo de la planta.

También te puede interesar:  Encuentran a niños de primaria fumando marihuana

Ante dichos números, la consultora estima que en pocos años el consumo de la mariguana sea tan común como el de los cigarrillos, que ya casi cuenta con 40 millones de fumadores.

Se sabe también que este aumento se registra principalmente en Washington, Colorado y Alaska, donde ya es legalizado el consumo recreativo de la cannabis. Además se espera que Arizona, California, Massachusetts, Maine y Nevada hagan lo propio después de las elecciones de noviembre.

Así es que los mayores de 21 años pueden consumir mariguana en casa o en espacios privados, mientras que caerán en cárcel quienes lo hagan en la vía pública.

También te puede interesar:  Nicolás Maduro gobernará hasta 2031

Sin embargo, la DEA mantiene a la yerba en la lista de drogas peligrosas y adictivas, junto con la heroína, el LSD y éxtasis.

Esta misma situación podría repetirse en Alemania, donde más de 4 mil personas marcharon hace unos días para legalizar la mariguana con fines médicos y científicos.

En México, la discusión se encuentra trabada en el Congreso de la Unión.

Con información de Excélsior

Comentarios