La defensa de Odebrecht

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El columnista del diario «El Universal», Darío Celis, escribe este martes sobre la respuesta que ha dado la empresa Odebrecht ante las acusaciones de irregularidades en diversos contratos que realizó con Pemex.

La firma Brasileña explica su actuar y en que forma se llevaron a cabo los contratos con la paraestatal:

Tras de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que preside Juan Manuel Portal, emitiera opiniones respecto a supuestas irregularidades de Pemex en la contratación de diversos trabajos en torno a la refinería de Tula, la brasileña Odebrecht rompió el silencio que se había autoimpuesto.

La constructora caída en desgracia, y cuya subsidiaria local recién asumió Luiz Gordilho, mandó ayer por la mañana una carta al director de Pemex, José Antonio González Anaya, en la que sale al paso de las opiniones de la ASF en lo que hace al segundo informe de Auditorías de la Cuenta Pública 2016.

También te puede interesar:  Jefes militares unidos contra EI

Las huestes de Portal señalaron pagos en exceso o pagos improcedentes, por los cuales se presume un posible daño o perjuicio o ambos al patrimonio de Pemex Transformación Industrial, que capitanea Carlos Murrieta Cummings, por un monto de 707 millones 655 mil pesos.

El contratista dice que todos los precios unitarios del contrato fueron aprobados por las instancias correspondientes de Pemex, incluyendo el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex Refinación siguiendo los procedimientos y normativa interna aplicables.

“Dichos precios unitarios atienden debidamente los estándares de mercado aplicables considerando las características específicas del proyecto en cuestión; todos los pagos realizados fueron hechos de conformidad con las reglas establecidas en el contrato, la normativa y procedimientos aplicables de Pemex”.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Asimismo, que todos los incrementos de volumen y/o precios unitarios extraordinarios que sufrió el contrato fueron derivados de estudios técnicos desarrollados por Pemex durante la ejecución de la obra. Por ejemplo, la ingeniería de detalle estuvo bajo la responsabilidad exclusiva de Pemex.

“Todos los trabajos adicionales realizados a solicitud de Pemex y objeto de los convenios modificados del contrato, fueron aprobados de forma ampliamente justificada por todas las instancias técnicas, jurídicas, financieras y corporativas aplicables de Pemex, incluyendo al Consejo de Administración de Pemex Refinación”.

Y que los trabajos adicionales solicitados por Pemex se pactaron de común acuerdo, mediante convenios modificatorios entre Pemex y Odebrecht, “y de ninguna manera pueden interpretarse como un daño o perjuicio al patrimonio de Pemex, pues contaban con su expreso consentimiento”.

Aquí la columna en el diario «El Universal»

Comentarios