La defensa de Odebrecht

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El columnista del diario «El Universal», Darío Celis, escribe este martes sobre la respuesta que ha dado la empresa Odebrecht ante las acusaciones de irregularidades en diversos contratos que realizó con Pemex.

La firma Brasileña explica su actuar y en que forma se llevaron a cabo los contratos con la paraestatal:

Tras de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que preside Juan Manuel Portal, emitiera opiniones respecto a supuestas irregularidades de Pemex en la contratación de diversos trabajos en torno a la refinería de Tula, la brasileña Odebrecht rompió el silencio que se había autoimpuesto.

La constructora caída en desgracia, y cuya subsidiaria local recién asumió Luiz Gordilho, mandó ayer por la mañana una carta al director de Pemex, José Antonio González Anaya, en la que sale al paso de las opiniones de la ASF en lo que hace al segundo informe de Auditorías de la Cuenta Pública 2016.

También te puede interesar:  ¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

Las huestes de Portal señalaron pagos en exceso o pagos improcedentes, por los cuales se presume un posible daño o perjuicio o ambos al patrimonio de Pemex Transformación Industrial, que capitanea Carlos Murrieta Cummings, por un monto de 707 millones 655 mil pesos.

El contratista dice que todos los precios unitarios del contrato fueron aprobados por las instancias correspondientes de Pemex, incluyendo el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex Refinación siguiendo los procedimientos y normativa interna aplicables.

“Dichos precios unitarios atienden debidamente los estándares de mercado aplicables considerando las características específicas del proyecto en cuestión; todos los pagos realizados fueron hechos de conformidad con las reglas establecidas en el contrato, la normativa y procedimientos aplicables de Pemex”.

También te puede interesar:  VIDEO - Margarita Zavala renuncia al PAN

Asimismo, que todos los incrementos de volumen y/o precios unitarios extraordinarios que sufrió el contrato fueron derivados de estudios técnicos desarrollados por Pemex durante la ejecución de la obra. Por ejemplo, la ingeniería de detalle estuvo bajo la responsabilidad exclusiva de Pemex.

“Todos los trabajos adicionales realizados a solicitud de Pemex y objeto de los convenios modificados del contrato, fueron aprobados de forma ampliamente justificada por todas las instancias técnicas, jurídicas, financieras y corporativas aplicables de Pemex, incluyendo al Consejo de Administración de Pemex Refinación”.

Y que los trabajos adicionales solicitados por Pemex se pactaron de común acuerdo, mediante convenios modificatorios entre Pemex y Odebrecht, “y de ninguna manera pueden interpretarse como un daño o perjuicio al patrimonio de Pemex, pues contaban con su expreso consentimiento”.

Aquí la columna en el diario «El Universal»

Comentarios