La contingencia pone a las ratas en busca de comida

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con la pandemia del coronavirus se ha observado un cambio en la conducta de las ratas. Juan Garza Ramos, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que están saliendo de las alcantarillas en busca de comida, ya que su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada por la contingencia sanitaria.

También te puede interesar:  Tu Aliada continúa dando capacitación gratuita para mujeres de Álvaro Obregón

“En las grandes urbes, como la Ciudad de México, la población ha visto en forma creciente la presencia de ratas. Estas ratas están visibles porque su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada en razón de los cambios de la actividad humana”, explicó Garza Ramos, en entrevista para Foro TV.

Con hambre, las ratas se vuelven más agresivas, pierden el temor y pueden llegar a invadir los hogares, y con ello transmitir enfermedades a los humanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

Ante esta situación, el investigador de la UNAM subrayó, “es my importante aprender, de una vez por todas, a poner la basura en su lugar y dejarla alejada de las zonas donde pueden proliferar las ratas”.

Comentarios