La contingencia pone a las ratas en busca de comida

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Con la pandemia del coronavirus se ha observado un cambio en la conducta de las ratas. Juan Garza Ramos, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que están saliendo de las alcantarillas en busca de comida, ya que su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada por la contingencia sanitaria.

También te puede interesar:  Continúa LOCATEL con registro de animales de compañía

“En las grandes urbes, como la Ciudad de México, la población ha visto en forma creciente la presencia de ratas. Estas ratas están visibles porque su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada en razón de los cambios de la actividad humana”, explicó Garza Ramos, en entrevista para Foro TV.

Con hambre, las ratas se vuelven más agresivas, pierden el temor y pueden llegar a invadir los hogares, y con ello transmitir enfermedades a los humanos.

También te puede interesar:  Jesús Orta Martínez, nuevo secretario de Seguridad Pública de CDMX

Ante esta situación, el investigador de la UNAM subrayó, “es my importante aprender, de una vez por todas, a poner la basura en su lugar y dejarla alejada de las zonas donde pueden proliferar las ratas”.

Comentarios