La contingencia pone a las ratas en busca de comida

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Con la pandemia del coronavirus se ha observado un cambio en la conducta de las ratas. Juan Garza Ramos, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que están saliendo de las alcantarillas en busca de comida, ya que su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada por la contingencia sanitaria.

También te puede interesar:  Mireles: "La justicia debe prevalecer aunque provenga del pueblo"

“En las grandes urbes, como la Ciudad de México, la población ha visto en forma creciente la presencia de ratas. Estas ratas están visibles porque su fuente tradicional de alimentación ha sido modificada en razón de los cambios de la actividad humana”, explicó Garza Ramos, en entrevista para Foro TV.

Con hambre, las ratas se vuelven más agresivas, pierden el temor y pueden llegar a invadir los hogares, y con ello transmitir enfermedades a los humanos.

También te puede interesar:  Mikel Arriola va por más transporte para que la gente llegue de volada al trabajo y luego a casa

Ante esta situación, el investigador de la UNAM subrayó, “es my importante aprender, de una vez por todas, a poner la basura en su lugar y dejarla alejada de las zonas donde pueden proliferar las ratas”.

Comentarios