«La 4º compañía» conquista diez premios Ariel sin estrenarse en salas

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

«La 4ª compañía», una película que solo un puñado de personas de la industria cinematográfica ha visto, arrasó con diez premios Ariel, incluso sin fecha de estreno y con problemas de distribución.

Primero los técnicos y después el talento fueron dejando su butaca para recoger sus estatuillas: diseño de arte, edición, efectos especiales, efectos visuales, maquillaje, sonido, vestuario, mejor actor de cuadro y mejor actor.

Al final de la ceremonia que Adrián Ladrón, protagonista de la cinta, dijo algunas claves de la gran ganadora de la noche. “La película habla de la pérdida de inocencia… habla del miedo a la libertad porque este país quiere ser libre y no sabe cómo serlo”, leyó Ladrón.

La ópera prima de Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola, premiada en el Festival de Cine de Guadalajara en marzo de 2016, es un drama carcelario basado en hechos reales. Relata la historia de un joven delincuente que llega a la prisión de Santa Martha Acatitla durante la presidencia de José López Portillo.

También te puede interesar:  SEP cesa 5 maestros por sabotear evaluación

La otra gran ganadora de la noche fue «Tempestad», de Tatiana Huezo. La cineasta se convirtió en la primera mujer en obtener el Ariel a mejor dirección. La directora retrata la crisis de seguridad y carcelaria que sufre México. “Es una película sobre lo que significa el miedo en la vida de las personas”, dijo la cineasta tras ganar su premio.

La gala 59 de los premios Ariel, estuvo a punto de cancelarse debido a los recortes presupuestales al fomento de la cultura. Por eso los reclamos al poder ejecutivo y legislativo sirvieron de transición entre la entrega de las diferentes ternas. Desde estudiantes de las escuelas de cine, pasando por primeras actrices como Julieta Egurrola y Giovanna Zacarías hasta Dolores Heredia, presidenta de la Academia, todas ellas pidieron no tocar el presupuesto de la cultura en estos años donde la violencia empuja con fuerza en México. Y la presidenta fue exigió al grupo mexicano negociador del Tratado de Libre Comercio incluir al cine en la discusión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Estrenan tráiler de ‘Trainspotting 2’

“Nuestra comunidad piensa que no fue tomada en cuenta hace 20 años. Nuestro cine fue marginado”, dijo Heredia casi al terminar la gala.

Con información de El País

Comentarios