Justicia y memoria: Marcha pacífica en honor a Jesús Ociel Baena

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En un acto conmovedor y lleno de reivindicaciones, diversos colectivos LGBTIQ+ convocaron a una manifestación pacífica para honrar la memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade de Aguascalientes. La Estela de Luz en la Ciudad de México fue testigo de cientos de personas que se reunieron para exigir justicia y levantar sus voces contra la violencia dirigida a la comunidad diversa sexualmente.

La velada estuvo marcada por consignas que desafiaban la versión inicial de la Fiscalía de Aguascalientes, que descartaba la intervención de una tercera persona en la tragedia. La supuesta ausencia de huellas y la narrativa presentada por las autoridades generaron escepticismo, especialmente porque Ociel Baena ya había hecho público haber recibido amenazas y sufrido ataques previos.

Al término de la concentración, alrededor de 3 mil personas marcharon hacia la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Paseo de la Reforma. La población reaccionó rápidamente ante las declaraciones confusas de las autoridades, demostrando la necesidad de una investigación transparente y rigurosa.

La manifestación no solo fue un homenaje a Ociel Baena, sino también un llamado a la justicia y a la inclusión. Los colectivos LGBTIQ+ exigieron una investigación libre de prejuicios, evitando la etiqueta de «crimen pasional» que históricamente ha invisibilizado crímenes de odio. La diversidad sexual y de género fue defendida con consignas que resonaron en todo el recorrido.

También te puede interesar:  Reportan disparos en las oficinas de YouTube

Ociel Baena fue recordado como un defensor incansable de la inclusión y la libertad de expresión de género. En mayo de este año, marcó un hito al recibir un acta de nacimiento que lo identifica como una persona no binaria. Su valiente lucha por los derechos y la visibilidad incomodó a sectores conservadores, pero inspiró a muchos.

También te puede interesar:  Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

Los participantes de la manifestación exigieron una investigación seria y a fondo, sin descartar ninguna línea de investigación y respetando los protocolos para casos que involucran a la diversidad sexual. La petición unánime fue que la Fiscalía actuara de manera imparcial y garantizara una pesquisa que arrojara luz sobre las circunstancias de la muerte de Ociel Baena.

En conclusión, la marcha no solo fue una expresión de dolor y condena ante la pérdida de un activista valiente, sino también un recordatorio de que la lucha por la justicia y la inclusión debe continuar. La memoria de Ociel Baena sigue viva en la causa que él defendía con pasión.

Comentarios