Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó un informe en el cual confirma que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin recibió 5 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El oficio enviado por el tribunal brasileño a la coordinadora de la diputación de Morena, escrito originalmente en portugués y traducido al español por colaboradores de la bancada, señala:

“Según el Ministerio Público, el colaborador Hilberto Masca–renhas Alves da Silva Filho, supuesto responsable por el sector de operaciones estructuradas de Odebrecht, notifica la ocurrencia de pedido, en nov. de 2014, para efectuar el pago ilícito con valor de US$ 5,000,00.00 (5 millones de dólares) a Emilio Lozoya, entonces presidente de Pemex. La solicitud habría ocurrido durante la reunión agendada por Luis Weyll, ex director superintendente de México y autorizado por Luis Mameri, líder empresarial en América Latina. Que los pagos al presidente (sic) de Pemex funcionarían como contrapartida por los beneficios indebidos obtenidos por Odebrecht.»

Asimismo, precisa que de acuerdo con el código penal brasileño, la información de que el pago de «la supuesta propina tendría que ser efectuado por intermedio del sector de operaciones estructuradas de Odebrecht» debe mantenerse en reserva, en tanto se aplica la ley penal de ese país a los hechos narrados por los testigos.

También te puede interesar:  Disparan a caravana de Lula da Silva

La respuesta del Supremo Tribunal Federal de Brasil indica que si bien como coordinadora de Morena, Rocío Nahle solicitó acceder al expediente, la PGR señaló que cualquier tipo de información debe presentarse en los términos de la cooperación jurídica internacional y, en todo caso, someterse a análisis en un juicio de primer grado.

También te puede interesar:  AMLO: Bansefi cambiará de nombre y se llamará "Banco del Bienestar del Pueblo"

Además, la PGR No renovó el pedido de envío de los términos de colaboración por la vía de cooperación jurídica internacional, razón por la cual fue determinada solamente la remesa del material de la sección judicial del estado de Paraná.

Al respecto, la diputada de Morena, Rocío Nahle manifestó que se hace referencia a que en el tratado internacional en materia de justicia sólo la PGR tiene la facultad para hacer las diligencias, investigaciones y trámites en asuntos judiciales, por lo que exigió al Ministerio Público Federal que responda y actúe, de acuerdo con la ley, contra Emilio Lozoya.

Con información de La Jornada

Comentarios