Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó un informe en el cual confirma que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin recibió 5 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El oficio enviado por el tribunal brasileño a la coordinadora de la diputación de Morena, escrito originalmente en portugués y traducido al español por colaboradores de la bancada, señala:

“Según el Ministerio Público, el colaborador Hilberto Masca–renhas Alves da Silva Filho, supuesto responsable por el sector de operaciones estructuradas de Odebrecht, notifica la ocurrencia de pedido, en nov. de 2014, para efectuar el pago ilícito con valor de US$ 5,000,00.00 (5 millones de dólares) a Emilio Lozoya, entonces presidente de Pemex. La solicitud habría ocurrido durante la reunión agendada por Luis Weyll, ex director superintendente de México y autorizado por Luis Mameri, líder empresarial en América Latina. Que los pagos al presidente (sic) de Pemex funcionarían como contrapartida por los beneficios indebidos obtenidos por Odebrecht.»

Asimismo, precisa que de acuerdo con el código penal brasileño, la información de que el pago de «la supuesta propina tendría que ser efectuado por intermedio del sector de operaciones estructuradas de Odebrecht» debe mantenerse en reserva, en tanto se aplica la ley penal de ese país a los hechos narrados por los testigos.

También te puede interesar:  Prensa brasileña ve con precaución al TRI

La respuesta del Supremo Tribunal Federal de Brasil indica que si bien como coordinadora de Morena, Rocío Nahle solicitó acceder al expediente, la PGR señaló que cualquier tipo de información debe presentarse en los términos de la cooperación jurídica internacional y, en todo caso, someterse a análisis en un juicio de primer grado.

También te puede interesar:  Formal prisión a líder la CNTE en Oaxaca

Además, la PGR No renovó el pedido de envío de los términos de colaboración por la vía de cooperación jurídica internacional, razón por la cual fue determinada solamente la remesa del material de la sección judicial del estado de Paraná.

Al respecto, la diputada de Morena, Rocío Nahle manifestó que se hace referencia a que en el tratado internacional en materia de justicia sólo la PGR tiene la facultad para hacer las diligencias, investigaciones y trámites en asuntos judiciales, por lo que exigió al Ministerio Público Federal que responda y actúe, de acuerdo con la ley, contra Emilio Lozoya.

Con información de La Jornada

Comentarios