Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó un informe en el cual confirma que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin recibió 5 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El oficio enviado por el tribunal brasileño a la coordinadora de la diputación de Morena, escrito originalmente en portugués y traducido al español por colaboradores de la bancada, señala:

“Según el Ministerio Público, el colaborador Hilberto Masca–renhas Alves da Silva Filho, supuesto responsable por el sector de operaciones estructuradas de Odebrecht, notifica la ocurrencia de pedido, en nov. de 2014, para efectuar el pago ilícito con valor de US$ 5,000,00.00 (5 millones de dólares) a Emilio Lozoya, entonces presidente de Pemex. La solicitud habría ocurrido durante la reunión agendada por Luis Weyll, ex director superintendente de México y autorizado por Luis Mameri, líder empresarial en América Latina. Que los pagos al presidente (sic) de Pemex funcionarían como contrapartida por los beneficios indebidos obtenidos por Odebrecht.»

Asimismo, precisa que de acuerdo con el código penal brasileño, la información de que el pago de «la supuesta propina tendría que ser efectuado por intermedio del sector de operaciones estructuradas de Odebrecht» debe mantenerse en reserva, en tanto se aplica la ley penal de ese país a los hechos narrados por los testigos.

También te puede interesar:  Lozoya acepta extradición de España a México

La respuesta del Supremo Tribunal Federal de Brasil indica que si bien como coordinadora de Morena, Rocío Nahle solicitó acceder al expediente, la PGR señaló que cualquier tipo de información debe presentarse en los términos de la cooperación jurídica internacional y, en todo caso, someterse a análisis en un juicio de primer grado.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Martes

Además, la PGR No renovó el pedido de envío de los términos de colaboración por la vía de cooperación jurídica internacional, razón por la cual fue determinada solamente la remesa del material de la sección judicial del estado de Paraná.

Al respecto, la diputada de Morena, Rocío Nahle manifestó que se hace referencia a que en el tratado internacional en materia de justicia sólo la PGR tiene la facultad para hacer las diligencias, investigaciones y trámites en asuntos judiciales, por lo que exigió al Ministerio Público Federal que responda y actúe, de acuerdo con la ley, contra Emilio Lozoya.

Con información de La Jornada

Comentarios