Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó un informe en el cual confirma que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin recibió 5 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El oficio enviado por el tribunal brasileño a la coordinadora de la diputación de Morena, escrito originalmente en portugués y traducido al español por colaboradores de la bancada, señala:

“Según el Ministerio Público, el colaborador Hilberto Masca–renhas Alves da Silva Filho, supuesto responsable por el sector de operaciones estructuradas de Odebrecht, notifica la ocurrencia de pedido, en nov. de 2014, para efectuar el pago ilícito con valor de US$ 5,000,00.00 (5 millones de dólares) a Emilio Lozoya, entonces presidente de Pemex. La solicitud habría ocurrido durante la reunión agendada por Luis Weyll, ex director superintendente de México y autorizado por Luis Mameri, líder empresarial en América Latina. Que los pagos al presidente (sic) de Pemex funcionarían como contrapartida por los beneficios indebidos obtenidos por Odebrecht.»

Asimismo, precisa que de acuerdo con el código penal brasileño, la información de que el pago de «la supuesta propina tendría que ser efectuado por intermedio del sector de operaciones estructuradas de Odebrecht» debe mantenerse en reserva, en tanto se aplica la ley penal de ese país a los hechos narrados por los testigos.

También te puede interesar:  Odebrecht pide protección judicial en Estados Unidos; sería una extensión de la obtenida en Brasil

La respuesta del Supremo Tribunal Federal de Brasil indica que si bien como coordinadora de Morena, Rocío Nahle solicitó acceder al expediente, la PGR señaló que cualquier tipo de información debe presentarse en los términos de la cooperación jurídica internacional y, en todo caso, someterse a análisis en un juicio de primer grado.

También te puede interesar:  Partidos habrían filtrado padrón... y reciben 64 mdp para cuidarlo

Además, la PGR No renovó el pedido de envío de los términos de colaboración por la vía de cooperación jurídica internacional, razón por la cual fue determinada solamente la remesa del material de la sección judicial del estado de Paraná.

Al respecto, la diputada de Morena, Rocío Nahle manifestó que se hace referencia a que en el tratado internacional en materia de justicia sólo la PGR tiene la facultad para hacer las diligencias, investigaciones y trámites en asuntos judiciales, por lo que exigió al Ministerio Público Federal que responda y actúe, de acuerdo con la ley, contra Emilio Lozoya.

Con información de La Jornada

Comentarios