Jornada de Conocimientos: La aromaterapia como ciencia

Recientes

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Plagucidas amenazan supervivencia de las abejas

En los últimos cinco años, Jalisco, Quintana Roo y Campeche han presentado una alta mortandad de insectos por esta causa. El eje central de la ley apícola de...

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Compartir

Desde hace varias décadas, la aromaterapia se ha consolidado como un método de cuidados complementarios de la salud cada vez más popular. En este contexto, la formación de terapeutas especializados se ha vuelto esencial, ya que la demanda de servicios de aromaterapia a nivel clínico sigue creciendo.

Conie Bastar, una destacada aromatóloga pionera en México, ha estado inmersa en el mundo de los aromas desde 1987. Para validar sus conocimientos empíricos en este campo, tuvo que cursar estudios en el extranjero, ya que en México no existía una institución que ofreciera la formación necesaria.

La falta de una institución en su país natal para brindar la formación requerida, fue un obstáculo que la motivó a cumplir su sueño de crear una entidad educativa capaz de satisfacer la creciente demanda de conocimientos y profesionalización en el ámbito de la aromaterapia. Esta profesional se propuso fomentar el desarrollo de una vida sana y establecer las bases académicas necesarias para la formación de auténticos aromaterapeutas clínicos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

El Instituto Mexicano de Aromaterapia nació en 2001 con el propósito de proporcionar formación y servicios en este campo. Fue en 2005 cuando este ambicioso proyecto se consolidó, ofreciendo su primer diplomado de aromaterapia clínica en México, entre otros servicios. A lo largo de su existencia, esta institución ha funcionado como un puente entre los conocimientos ancestrales sobre el uso de aromas y la aplicación contemporánea respaldada por teorías modernas.

Hoy, el Instituto Mexicano de Aromaterapia celebra su 20 aniversario y lo hace en grande. Invita a todos los interesados a un emocionante evento virtual el 10 de noviembre con conferencias ofrecidas por expertos en el campo de la aromaterapia. Lo mejor de todo es que este evento es gratuito, lo que brinda una oportunidad excepcional para aprender y celebrar dos décadas de innovación en el mundo de los aromas.

Con su compromiso continuo con la educación y el avance de la aromaterapia, el Instituto Mexicano de Aromaterapia sigue siendo un pionero en este campo y un referente en la formación de terapeutas especializados. ¡Felicidades en su 20 aniversario!

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Si te gustaría inscribirte a alguna de estas conferencias, da clic aquí. También, te dejamos el programa:

Comentarios