Jornada de Conocimientos: La aromaterapia como ciencia

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Desde hace varias décadas, la aromaterapia se ha consolidado como un método de cuidados complementarios de la salud cada vez más popular. En este contexto, la formación de terapeutas especializados se ha vuelto esencial, ya que la demanda de servicios de aromaterapia a nivel clínico sigue creciendo.

Conie Bastar, una destacada aromatóloga pionera en México, ha estado inmersa en el mundo de los aromas desde 1987. Para validar sus conocimientos empíricos en este campo, tuvo que cursar estudios en el extranjero, ya que en México no existía una institución que ofreciera la formación necesaria.

La falta de una institución en su país natal para brindar la formación requerida, fue un obstáculo que la motivó a cumplir su sueño de crear una entidad educativa capaz de satisfacer la creciente demanda de conocimientos y profesionalización en el ámbito de la aromaterapia. Esta profesional se propuso fomentar el desarrollo de una vida sana y establecer las bases académicas necesarias para la formación de auténticos aromaterapeutas clínicos.

También te puede interesar:  Fepade recibe mil 338 denuncias

El Instituto Mexicano de Aromaterapia nació en 2001 con el propósito de proporcionar formación y servicios en este campo. Fue en 2005 cuando este ambicioso proyecto se consolidó, ofreciendo su primer diplomado de aromaterapia clínica en México, entre otros servicios. A lo largo de su existencia, esta institución ha funcionado como un puente entre los conocimientos ancestrales sobre el uso de aromas y la aplicación contemporánea respaldada por teorías modernas.

Hoy, el Instituto Mexicano de Aromaterapia celebra su 20 aniversario y lo hace en grande. Invita a todos los interesados a un emocionante evento virtual el 10 de noviembre con conferencias ofrecidas por expertos en el campo de la aromaterapia. Lo mejor de todo es que este evento es gratuito, lo que brinda una oportunidad excepcional para aprender y celebrar dos décadas de innovación en el mundo de los aromas.

Con su compromiso continuo con la educación y el avance de la aromaterapia, el Instituto Mexicano de Aromaterapia sigue siendo un pionero en este campo y un referente en la formación de terapeutas especializados. ¡Felicidades en su 20 aniversario!

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Si te gustaría inscribirte a alguna de estas conferencias, da clic aquí. También, te dejamos el programa:

Comentarios