Javier Sicilia: «estamos en una tragedia humanitaria y siguen comportándose como mafias»

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En entrevista con #AristeguiCNNel el activista, Javier Sicilia, comentó que tras el surgimiento del Movimiento por la Paz por Justicia y Dignidad, en 2011, se creó la Ley de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Ley de Desaparición Forzada y sin embargo “el resultado no varió”.

“A final de cuentas (Peña Nieto) no cambia la estrategia, la continúa y lo que tenemos es una complicación mayor, porque las víctimas son deudas de Estado, no son deudas de gobierno, las víctimas de Calderón las tomó él… Hizo muy poco y la acumulación de las víctimas del gobierno de Enrique peña Nieto son probablemente más”, dijo.

También te puede interesar:  Peligra vida de testigo mexicano en asesinato de Berta Cáceres

El poeta afirmó que a las víctimas no se les ha hecho justicia y un ejemplo de ello es el hallazgo de más de 100 cuerpos en una fosa de Tetelcingo, en Morelos.

“La fosa nadie la conocía hasta que desaparecen y asesinan a un muchacho, Oliver Wenceslao, un empresario, se lo llevan al Semefo, lo reconoce la familia y desaparece el cadáver, o sea, el Semefo no sabe dónde quedó hasta que la tía y la madre descubren esas fosas y sacaron los cuerpos, entregaron el cuerpo del muchacho, otro que estaba siendo buscado de una maestra…Entonces entramos y sacamos 116 cuerpos en una fosa de tres metros por nueve de profundidad, apilados como basura, son de la fiscalía, sin carpeta de investigación, muchos cuerpos sin necropsias, o sea un cochinero”, recordó.

También te puede interesar:  Otro periodista asesinado en Veracruz

Para Sicilia, esto indica que los desaparecidos no solo tienen que ser buscados en fosas hechas por el crimen organizado, sino de las fiscalías.

A decir del activista, es preocupante que el tema de las víctimas de la violencia no esté como prioridad en la agenda de los candidatos que aspiran a llegar a la presidencia, a una gubernatura, una alcaldía o al Congreso.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios