Javier Sicilia: «estamos en una tragedia humanitaria y siguen comportándose como mafias»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En entrevista con #AristeguiCNNel el activista, Javier Sicilia, comentó que tras el surgimiento del Movimiento por la Paz por Justicia y Dignidad, en 2011, se creó la Ley de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Ley de Desaparición Forzada y sin embargo “el resultado no varió”.

“A final de cuentas (Peña Nieto) no cambia la estrategia, la continúa y lo que tenemos es una complicación mayor, porque las víctimas son deudas de Estado, no son deudas de gobierno, las víctimas de Calderón las tomó él… Hizo muy poco y la acumulación de las víctimas del gobierno de Enrique peña Nieto son probablemente más”, dijo.

También te puede interesar:  La obligaron a casarse con un desconocido

El poeta afirmó que a las víctimas no se les ha hecho justicia y un ejemplo de ello es el hallazgo de más de 100 cuerpos en una fosa de Tetelcingo, en Morelos.

“La fosa nadie la conocía hasta que desaparecen y asesinan a un muchacho, Oliver Wenceslao, un empresario, se lo llevan al Semefo, lo reconoce la familia y desaparece el cadáver, o sea, el Semefo no sabe dónde quedó hasta que la tía y la madre descubren esas fosas y sacaron los cuerpos, entregaron el cuerpo del muchacho, otro que estaba siendo buscado de una maestra…Entonces entramos y sacamos 116 cuerpos en una fosa de tres metros por nueve de profundidad, apilados como basura, son de la fiscalía, sin carpeta de investigación, muchos cuerpos sin necropsias, o sea un cochinero”, recordó.

También te puede interesar:  El Estado Mexicano pedirá perdón, por primera vez, a tres indígenas

Para Sicilia, esto indica que los desaparecidos no solo tienen que ser buscados en fosas hechas por el crimen organizado, sino de las fiscalías.

A decir del activista, es preocupante que el tema de las víctimas de la violencia no esté como prioridad en la agenda de los candidatos que aspiran a llegar a la presidencia, a una gubernatura, una alcaldía o al Congreso.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios