Javier Sicilia: «estamos en una tragedia humanitaria y siguen comportándose como mafias»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En entrevista con #AristeguiCNNel el activista, Javier Sicilia, comentó que tras el surgimiento del Movimiento por la Paz por Justicia y Dignidad, en 2011, se creó la Ley de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Ley de Desaparición Forzada y sin embargo “el resultado no varió”.

“A final de cuentas (Peña Nieto) no cambia la estrategia, la continúa y lo que tenemos es una complicación mayor, porque las víctimas son deudas de Estado, no son deudas de gobierno, las víctimas de Calderón las tomó él… Hizo muy poco y la acumulación de las víctimas del gobierno de Enrique peña Nieto son probablemente más”, dijo.

También te puede interesar:  Primer Bronce para México en París 2024

El poeta afirmó que a las víctimas no se les ha hecho justicia y un ejemplo de ello es el hallazgo de más de 100 cuerpos en una fosa de Tetelcingo, en Morelos.

“La fosa nadie la conocía hasta que desaparecen y asesinan a un muchacho, Oliver Wenceslao, un empresario, se lo llevan al Semefo, lo reconoce la familia y desaparece el cadáver, o sea, el Semefo no sabe dónde quedó hasta que la tía y la madre descubren esas fosas y sacaron los cuerpos, entregaron el cuerpo del muchacho, otro que estaba siendo buscado de una maestra…Entonces entramos y sacamos 116 cuerpos en una fosa de tres metros por nueve de profundidad, apilados como basura, son de la fiscalía, sin carpeta de investigación, muchos cuerpos sin necropsias, o sea un cochinero”, recordó.

También te puede interesar:  Al menos un muerto por tiroteo en la Universidad de Ohio

Para Sicilia, esto indica que los desaparecidos no solo tienen que ser buscados en fosas hechas por el crimen organizado, sino de las fiscalías.

A decir del activista, es preocupante que el tema de las víctimas de la violencia no esté como prioridad en la agenda de los candidatos que aspiran a llegar a la presidencia, a una gubernatura, una alcaldía o al Congreso.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios