Itzel Santiago Cortés, primera invidente en obtener maestría en Música

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Itzel Santiago Cortés no solo ha sido la primera mujer no vidente en obtener la licenciatura en Piano, también es la primera en titularse de la maestría en Música por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Itzel se tituló con una investigación interdisciplinaria, en la que propone la instrucción musical para personas con discapacidad visual desde una perspectiva social y de derechos humanos, informó la universidad.

Su trabajo ‘El quehacer docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual: un estudio de caso en la Facultad de Música de la UNAM’ fue avalado también por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico .

También te puede interesar:  Dafne lleva dos años presa por parto accidental

La UNAM destacó que la joven no solo obtuvo el título con mención honorífica, también fue postulada para la Medalla Alfonso Caso, máximo reconocimiento en posgrado de la institución educativa.

“La licenciaturas vinculadas con la en música son complicadas porque hay que comprar el instrumento, pero estudiar en condición de discapacidad es doblemente complejo, porque estamos en desventaja. Además, la música te hace comprender que lo difícil son las barreras del entorno y las actitudes sociales, por eso decidí hacer una investigación relacionada con este tema”, explicó Cortés.

También te puede interesar:  Fallece actor John Hurt, intérprete de ‘El hombre elefante’

Su investigación concluye que “deben abrirse incondicionalmente las puertas de las escuelas públicas a niños y jóvenes malentendidos como ‘diferentes’,resolver las barreras de accesibilidad a la educación superior y atender la falta de materiales específicos, equipo y software especializado” para construir un aula inclusiva.

Con información de Animal Político

Comentarios