Investigador mexicano patenta sistema que potabiliza agua de mar

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Jorge Lechuga Andrade obtuvo la patente de su sistema para desalinización de agua de mar, luego de un proceso que demoró 6 años.

Las patentes otorgadas al investigador cuentan con una validez de 20 años y han sido avaladas por organismos oficiales de México y de Estados Unidos.

El Dr. Lechuga explicó que la aprobación de la patente se debió a un periodo de pruebas y comprobaciones de efectividad del sistema y para encontrar diferencias que presenta con relación a otros que fueron inventados en el resto del mundo.

También te puede interesar:  Gustavo Castro: alteraron escena del crimen

Este sistema para la potabilización del agua de mar se caracteriza por el uso de la técnica de osmosis inversa centrífuga con vórtices de Dean, lo cual, representa una inversión menor en costo de producción, energía eléctrica y contribuye a reducir impactos ambientales, respecto a similares que se usan actualmente en Europa y Medio Oriente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy domingo

Con información de Excélsior

Comentarios