Investigador de UNAM crea software para analizar el espacio urbano

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

City Organization Analysis Treatments Location es el nombre del programa creado por Jean-François Parrot Faure, investigador del Instituto de Geografía y la Dra. Carolina Ramírez Núñez investigadora del CONACyT, para estudiar la geografía urbana.

Ante colegas y estudiantes, Parrot expuso que COATL examina el espacio urbano y caracteriza conjuntos de pixeles definiendo métricas que van de relaciones simples a complejas.

También te puede interesar:  Dictan auto de formal prisión a director policíaco que ordenó tortura a Lydia Cacho

«El software que es útil para que los expertos hagan análisis territorial, tiene gran potencial en estudios de geografía física, económica y social», explicó Naxhelli Ruiz Rivera, secretaria académica de esa entidad.

“Analiza cómo se desarrolla una ciudad a lo largo del tiempo, pero también sirve para indagar la cobertura vegetal de un país o para estudiar la pintura rupestre en un sitio”, abundó Parrot Faure.

También te puede interesar:  Muere el hombre más anciano de EEUU, Richard Overton

Sobre la imagen de un mapa se hace cálculo de variables e índices para deducir la dispersión y la fragmentación de una urbe. También se pueden comparar parámetros como el largo y ancho de una zona urbana, por ejemplo.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios