Investigador de UNAM crea software para analizar el espacio urbano

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

City Organization Analysis Treatments Location es el nombre del programa creado por Jean-François Parrot Faure, investigador del Instituto de Geografía y la Dra. Carolina Ramírez Núñez investigadora del CONACyT, para estudiar la geografía urbana.

Ante colegas y estudiantes, Parrot expuso que COATL examina el espacio urbano y caracteriza conjuntos de pixeles definiendo métricas que van de relaciones simples a complejas.

También te puede interesar:  Denuncian extinción del axolote y los humedales en Xochimilco

«El software que es útil para que los expertos hagan análisis territorial, tiene gran potencial en estudios de geografía física, económica y social», explicó Naxhelli Ruiz Rivera, secretaria académica de esa entidad.

“Analiza cómo se desarrolla una ciudad a lo largo del tiempo, pero también sirve para indagar la cobertura vegetal de un país o para estudiar la pintura rupestre en un sitio”, abundó Parrot Faure.

También te puede interesar:  AMLO trabajará con el papa Francisco a favor de los jóvenes

Sobre la imagen de un mapa se hace cálculo de variables e índices para deducir la dispersión y la fragmentación de una urbe. También se pueden comparar parámetros como el largo y ancho de una zona urbana, por ejemplo.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios