Instalarán arcos electricos en carreteras para control vehicular

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los dispositivos serán instalados en carreteras federales de todo el país. Tomarán fotografías a vehículos que circulen con exceso de velocidad o con sobrecarga; además, habrá mayor presencia policial y módulos de revisión, advierte la Secretaría de Comunicación y Transporte.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que estos arcos con módulos de vigilancia integrados por la Policía Federal y servicio médico, fortalecerán acciones en materia de seguridad.

«Más presencia de la Policía Federal, los módulos conjuntos con ellos y los arcos electrónicos son tres factores muy importantes para tener mayor seguridad en las carreteras”, explicó.

También te puede interesar:  Niña de primaria corrige a Nuño en acto público (video)

Detalló que es sobre todo para el transporte pesado que genera un número importante de accidentes, “va a ser la forma de tenerlo totalmente controlado, ahí no va haber mano humana que intervenga, es electrónico y a través de Internet se transmite la fotografía y casi, casi la infracción, la velocidad, y si va con sobrepeso ahí se va a poder controlar”.

También te puede interesar:  "Frida Sofía" jamás existió

Agregó que se tiene pensado otra medida que es el uso de la videovigilancia.

«Será un proyecto que tome algún tiempo instalarlo, pero creo que los propios concesionarios van a poder ayudar, facilitar a que en las autopistas de paga se instale esto y un poco más lento en carreteras federales”, confirmó.

Con información de Excélsior

Comentarios