Instalarán arcos electricos en carreteras para control vehicular

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los dispositivos serán instalados en carreteras federales de todo el país. Tomarán fotografías a vehículos que circulen con exceso de velocidad o con sobrecarga; además, habrá mayor presencia policial y módulos de revisión, advierte la Secretaría de Comunicación y Transporte.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que estos arcos con módulos de vigilancia integrados por la Policía Federal y servicio médico, fortalecerán acciones en materia de seguridad.

«Más presencia de la Policía Federal, los módulos conjuntos con ellos y los arcos electrónicos son tres factores muy importantes para tener mayor seguridad en las carreteras”, explicó.

También te puede interesar:  Arranca Cumbre del clima con llamado a preservar el planeta

Detalló que es sobre todo para el transporte pesado que genera un número importante de accidentes, “va a ser la forma de tenerlo totalmente controlado, ahí no va haber mano humana que intervenga, es electrónico y a través de Internet se transmite la fotografía y casi, casi la infracción, la velocidad, y si va con sobrepeso ahí se va a poder controlar”.

También te puede interesar:  Boca Juniors suprime grupo de porristas en apoyo a #NiUnaMenos

Agregó que se tiene pensado otra medida que es el uso de la videovigilancia.

«Será un proyecto que tome algún tiempo instalarlo, pero creo que los propios concesionarios van a poder ayudar, facilitar a que en las autopistas de paga se instale esto y un poco más lento en carreteras federales”, confirmó.

Con información de Excélsior

Comentarios