Inicia en Canadá tercera ronda de TLCAN

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La tercera ronda de las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se celebrará a partir de hoy y hasta el miércoles 27 de septiembre en Ottawa, Canadá.

Los negociadores y el sector privado, esperan que la revisión de las reglas de origen de los bienes intercambiados y fabricados en la región y el mecanismo de solución de controversias contenido en el capítulo 19, dos de los temas más sensibles, continúen en las mesas de negociaciones.

También te puede interesar:  VIDEO - ISIS amenaza a España

“Estas reglas del TLCAN están matando nuestros empleos. Los automóviles impulsan el déficit comercial de los Estados Unidos con esos países; los Estados Unidos disfrutarían de un superávit comercial con sus socios del TLCAN si no fuera por el déficit comercial de automóviles y autopartes”, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, el pasado jueves.

México argumentó que revisar las reglas de origen, significaría que en el corto plazo las exportaciones mexicanas sean menos competitivas, y que se generaría un mayor costo de los bienes terminados.

También te puede interesar:  Estados Unidos realizó pruebas de misiles con capacidad nuclear

En tanto, se prevé que continúen las diferencias sobre desaparecer o no, el capítulo 19 del TLCAN, concerniente a los mecanismos de defensa comercial, frente a acusaciones de dumping o subsidios a la producción.

Al respecto, los sectores público y privado mexicanos han manifestado que es necesario mantener este capítulo, o que se modernice para contar con un mejor instrumento que agilice la solución a controversias.

Con información de Expansión

Comentarios