Inicia en Canadá tercera ronda de TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La tercera ronda de las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se celebrará a partir de hoy y hasta el miércoles 27 de septiembre en Ottawa, Canadá.

Los negociadores y el sector privado, esperan que la revisión de las reglas de origen de los bienes intercambiados y fabricados en la región y el mecanismo de solución de controversias contenido en el capítulo 19, dos de los temas más sensibles, continúen en las mesas de negociaciones.

También te puede interesar:  Mensaje de Obama ante el terrorismo

“Estas reglas del TLCAN están matando nuestros empleos. Los automóviles impulsan el déficit comercial de los Estados Unidos con esos países; los Estados Unidos disfrutarían de un superávit comercial con sus socios del TLCAN si no fuera por el déficit comercial de automóviles y autopartes”, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, el pasado jueves.

México argumentó que revisar las reglas de origen, significaría que en el corto plazo las exportaciones mexicanas sean menos competitivas, y que se generaría un mayor costo de los bienes terminados.

También te puede interesar:  ONG: No hay voluntad política para erradicar desaparición forzada

En tanto, se prevé que continúen las diferencias sobre desaparecer o no, el capítulo 19 del TLCAN, concerniente a los mecanismos de defensa comercial, frente a acusaciones de dumping o subsidios a la producción.

Al respecto, los sectores público y privado mexicanos han manifestado que es necesario mantener este capítulo, o que se modernice para contar con un mejor instrumento que agilice la solución a controversias.

Con información de Expansión

Comentarios