Informalidad laboral: Seguridad social tan sólo 27% del total en edad laboral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Uno de los desafíos que debe enfrentar el sistema de pensiones en México es justamente la informalidad y la baja cobertura que tiene, pues sólo cuatro de cada 10 trabajadores están ahorrando para su retiro, expuso Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.

“El sistema pensionario en nuestro país aún enfrenta enormes desafíos que hay que atacar por blancos múltiples y de forma coordinada. Uno de los más relevantes es la ampliación de la cobertura. Al primer trimestre del 2017 los cotizantes a la seguridad social representaban apenas 27% de la población en edad laboral, lo que ubica a nuestro país por debajo de Chile, Costa Rica, Panamá y Uruguay”, dijo el titular de Banxico.

También te puede interesar:  Tornado daña Puente Internacional de Nuevo Laredo

“Este tipo de trabajos (informales) ha crecido 1.8 veces más que la economía en su conjunto en los últimos cinco años. Hoy por hoy, de cada 10 trabajadores, seis se encuentran en la informalidad”.

Carstens comentó que si bien incrementar las aportaciones, actualmente en 6.5 por ciento del salario, sería bueno, se tienen que cuidar ciertos aspectos, pues ello podría inducir a elevar la informalidad.

También te puede interesar:  Presidente de Honduras dice estar listo para recibir a quienes retornen de la caravana

“Si bien establecer un aumento en las aportaciones obligatorias podría ser razonable, sobre todo considerando que en México son bajas, esta medida por sí sola podría generar incentivos que favorecerían el empleo informal, erosionando la base de contribuyentes y futuros pensionados”.

Enfatizó que la reforma en pensiones debe ser un tema de campaña para los que busquen ser presidente el próximo año. “Sea quien gane va a enfrentar una bola de nieve, que es el sistema de pensiones”.

Con información de El Economista

Comentarios