Infonavit recupera mil 600 mdp de casas abandonadas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Infonavit obtiene más de mil 600 millones de pesos luego de subastar 51 mil viviendas abandonadas entre desarrolladores privados en los pasados 12 meses. Los recursos que se obtengan por estos procesos irán directamente a la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Infonavit estima que hay cerca de 250 mil casas-habitación en esta situación en todo el país, y gran parte de los abandonos se debe al modelo errático bajo el cual se construyeron, por lo que se tuvo que reorientar la política de vivienda. Sin servicios, sin escuelas, alejadas de las ciudades y algunas incluso en terrenos rurales, las viviendas quedaron en el abandono e incluso se convirtieron en un problema financiero y legal para el instituto que ha llevado a cabo procesos para recuperar la posesión.

También te puede interesar:  Ahora la nueva extorsión es por "atraso" en el INFONAVIT ¡Aguas!

La organización Tijuanenses Unidos por una Vivienda Digna informó que hay decenas de unidades fantasmas, sobre todo en el norte del país, que pertenecen a desarrolladores privados que en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox abusaron de los permisos, construyeron mal, con pésima calidad, en zonas sin infraestructura y se han convertido en un problema social.

También te puede interesar:  Cae espectacular sobre autos en Toluca (Video)

Con información de La Jornada

Comentarios