Infonavit recupera mil 600 mdp de casas abandonadas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Infonavit obtiene más de mil 600 millones de pesos luego de subastar 51 mil viviendas abandonadas entre desarrolladores privados en los pasados 12 meses. Los recursos que se obtengan por estos procesos irán directamente a la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Infonavit estima que hay cerca de 250 mil casas-habitación en esta situación en todo el país, y gran parte de los abandonos se debe al modelo errático bajo el cual se construyeron, por lo que se tuvo que reorientar la política de vivienda. Sin servicios, sin escuelas, alejadas de las ciudades y algunas incluso en terrenos rurales, las viviendas quedaron en el abandono e incluso se convirtieron en un problema financiero y legal para el instituto que ha llevado a cabo procesos para recuperar la posesión.

También te puede interesar:  Infonavit entrega créditos inmediatos a afectados por sismo

La organización Tijuanenses Unidos por una Vivienda Digna informó que hay decenas de unidades fantasmas, sobre todo en el norte del país, que pertenecen a desarrolladores privados que en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox abusaron de los permisos, construyeron mal, con pésima calidad, en zonas sin infraestructura y se han convertido en un problema social.

También te puede interesar:  Al menos 8 heridos por incendio en refinería, Oaxaca

Con información de La Jornada

Comentarios