Infonavit recupera mil 600 mdp de casas abandonadas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Infonavit obtiene más de mil 600 millones de pesos luego de subastar 51 mil viviendas abandonadas entre desarrolladores privados en los pasados 12 meses. Los recursos que se obtengan por estos procesos irán directamente a la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Infonavit estima que hay cerca de 250 mil casas-habitación en esta situación en todo el país, y gran parte de los abandonos se debe al modelo errático bajo el cual se construyeron, por lo que se tuvo que reorientar la política de vivienda. Sin servicios, sin escuelas, alejadas de las ciudades y algunas incluso en terrenos rurales, las viviendas quedaron en el abandono e incluso se convirtieron en un problema financiero y legal para el instituto que ha llevado a cabo procesos para recuperar la posesión.

También te puede interesar:  Las primeras planas del viernes

La organización Tijuanenses Unidos por una Vivienda Digna informó que hay decenas de unidades fantasmas, sobre todo en el norte del país, que pertenecen a desarrolladores privados que en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox abusaron de los permisos, construyeron mal, con pésima calidad, en zonas sin infraestructura y se han convertido en un problema social.

También te puede interesar:  Para iniciar bien el mes, tu Hoy No Circula

Con información de La Jornada

Comentarios