Infonavit recupera mil 600 mdp de casas abandonadas

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El Infonavit obtiene más de mil 600 millones de pesos luego de subastar 51 mil viviendas abandonadas entre desarrolladores privados en los pasados 12 meses. Los recursos que se obtengan por estos procesos irán directamente a la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Infonavit estima que hay cerca de 250 mil casas-habitación en esta situación en todo el país, y gran parte de los abandonos se debe al modelo errático bajo el cual se construyeron, por lo que se tuvo que reorientar la política de vivienda. Sin servicios, sin escuelas, alejadas de las ciudades y algunas incluso en terrenos rurales, las viviendas quedaron en el abandono e incluso se convirtieron en un problema financiero y legal para el instituto que ha llevado a cabo procesos para recuperar la posesión.

También te puede interesar:  Suman 62 muertos por incendios forestales en Portugal

La organización Tijuanenses Unidos por una Vivienda Digna informó que hay decenas de unidades fantasmas, sobre todo en el norte del país, que pertenecen a desarrolladores privados que en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox abusaron de los permisos, construyeron mal, con pésima calidad, en zonas sin infraestructura y se han convertido en un problema social.

También te puede interesar:  Infonavit anuncia mejora en servicio

Con información de La Jornada

Comentarios