Inflación llega a 6.17% en primera quincena de mayo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó 6.17 por ciento a tasa anual en la primera quincena de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El componente subyacente del índice, que contempla el desempeño de bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de precios de agropecuarios y tarifas predeterminadas como energéticos y transporte, repuntó a tasa anual 4.75 por ciento en la primera quincena del mes.

También te puede interesar:  Viernes de marchas

En tanto que, el componente no subyacente, que comprende precios de bienes y servicios influenciados por factores externos como el clima o mercados internacionales, registró un aumento de 10.71 por ciento a tasa anual. Los agropecuarios registraron una suba de 6.56 por ciento.

También te puede interesar:  Enrique Galindo, cesado de la Policía Federal

Por su parte, los precios de energéticos y tarifas no autorizadas por el Gobierno subieron a una tasa de 13.50 por ciento anual en el mismo periodo.

Con información de El Financiero

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente