INEGI: color de piel determina oportunidades

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Según la percepción de nuestra población, el nivel de escolaridad, condición económica y situación laboral en México está ligado al tono de piel. Entre más oscura sea, mayores rezagos enfrenta la persona, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De un grupo de personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más clara, solo 10 por ciento no cuenta con algún nivel de escolaridad, mientras que para las personas que se autoclasificaron en las tonalidades más oscura, 20.2 por ciento se encuentra sin instrucción.

También te puede interesar:  Claves para armonizar trabajo y familia

Además, de acuerdo con resultados del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional, en las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más obscura, se observa un mayor rezago educativo, pues 28.8 por ciento cuenta con primaria incompleta y 23 por ciento con primaria completa, mientras que las personas con en tonalidades de piel más clara, tienen porcentajes más altos en los niveles media superior y superior con 29.3 y 44.4 por ciento.

“Conforme el tono de piel autodeclarado se vuelve más claro, se observan mayores niveles de escolaridad, en estos tres niveles de la escala, 48.1 por ciento cuenta con un nivel medio superior y 79.2 alcanza un nivel superior, por el contrario, cuando las tonalidades de piel se vuelven más oscuras, se presentan menores niveles de escolaridad; de las tres tonalidades más oscuras de la escala, 33.9 por ciento cuenta con nivel medio superior y solo 25 por ciento tiene un nivel superior”, apunta el informe del INEGI.

También te puede interesar:  Estos los países donde la gente trabaja más horas a la semana

Con información de El Sol de México

Comentarios