INEGI: 76% de la población se siente insegura

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana, en donde se reportó que durante septiembre 76 por ciento de la población mayor de 18 años, consideró que vivir en su ciudad, es inseguro.

También te puede interesar:  Ni intolerante ni homofóbico: Mikel visitó la Universidad Iberoamericana

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Coatzacoalcos, Reynosa, Ecatepec y oriente de la Ciudad de México.

Se señala que 3 de cada 4 personas a nivel nacional, siente inseguridad en el transporte público, o 7 de cada 10 siente inseguridad en dichas ciudades, en las calles que habitualmente usa.

También te puede interesar:  Un grupo de 15 golpea a una joven

Mientras que 3 de cada 10 personas siente inseguridad en su casa, y 1 de cada 4 en la escuela donde estudia o donde trabaja.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios