INE pretende censurar a AMLO en spots partidarios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral pretende prohibir la aparición de dirigentes y voceros partidistas en spots de radio y televisión a partir de septiembre, cuando arranca el proceso electoral y durante el periodo de intercampañas.

De esta manera, se busca frenar la presencia de los presidentes nacionales de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien sería candidato a la presidencia en 2018 y de Ricardo Anaya líder nacional de Partido Acción Nacional, que aún no define candidato. La normativa se aprobará el 28 de junio por orden del Tribunal Electoral.

También te puede interesar:  AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

«La inclusión del nombre, la voz, imágenes o cualquier otro símbolo relacionado con el dirigente o vocero partidista en ningún caso se aprovechará para comunicar, sugerir o exteriorizar cuestiones, posicionamientos o aspiraciones personales de ninguna índole a no poner en riesgo la equidad en un futura contienda presidencial», son los aspectos medulares de la propuesta de lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.

También te puede interesar:  Atentado contra consulado alemán, seis muertos y más de cien heridos

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños, presidente del Comité de Radio y Televisión, criticó las sentencias del Tribunal Electoral que les ordenaron emitir estos lineamientos, «porque tienen cierta nebulosidad.»

Advirtió además que el INE «no es la instancia que ha querido poner freno a la aparición de nadie ni poner cortapisas, sino la Sala Superior que nos ordenó hacer un acatamiento de quién sabe qué.»

Con información de La Jornada

Comentarios