INE pretende censurar a AMLO en spots partidarios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral pretende prohibir la aparición de dirigentes y voceros partidistas en spots de radio y televisión a partir de septiembre, cuando arranca el proceso electoral y durante el periodo de intercampañas.

De esta manera, se busca frenar la presencia de los presidentes nacionales de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien sería candidato a la presidencia en 2018 y de Ricardo Anaya líder nacional de Partido Acción Nacional, que aún no define candidato. La normativa se aprobará el 28 de junio por orden del Tribunal Electoral.

También te puede interesar:  ¡ALERTA! roban material radioactivo en Nuevo León, es peligroso y puede causar la muerte

«La inclusión del nombre, la voz, imágenes o cualquier otro símbolo relacionado con el dirigente o vocero partidista en ningún caso se aprovechará para comunicar, sugerir o exteriorizar cuestiones, posicionamientos o aspiraciones personales de ninguna índole a no poner en riesgo la equidad en un futura contienda presidencial», son los aspectos medulares de la propuesta de lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.

También te puede interesar:  Juez federal de EU suspende decreto de Trump

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños, presidente del Comité de Radio y Televisión, criticó las sentencias del Tribunal Electoral que les ordenaron emitir estos lineamientos, «porque tienen cierta nebulosidad.»

Advirtió además que el INE «no es la instancia que ha querido poner freno a la aparición de nadie ni poner cortapisas, sino la Sala Superior que nos ordenó hacer un acatamiento de quién sabe qué.»

Con información de La Jornada

Comentarios