INE pretende censurar a AMLO en spots partidarios

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Nacional Electoral pretende prohibir la aparición de dirigentes y voceros partidistas en spots de radio y televisión a partir de septiembre, cuando arranca el proceso electoral y durante el periodo de intercampañas.

De esta manera, se busca frenar la presencia de los presidentes nacionales de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien sería candidato a la presidencia en 2018 y de Ricardo Anaya líder nacional de Partido Acción Nacional, que aún no define candidato. La normativa se aprobará el 28 de junio por orden del Tribunal Electoral.

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo será el nuevo secretario de Semarnat: sustituye a Josefa González-Blanco

«La inclusión del nombre, la voz, imágenes o cualquier otro símbolo relacionado con el dirigente o vocero partidista en ningún caso se aprovechará para comunicar, sugerir o exteriorizar cuestiones, posicionamientos o aspiraciones personales de ninguna índole a no poner en riesgo la equidad en un futura contienda presidencial», son los aspectos medulares de la propuesta de lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.

También te puede interesar:  La absurda reacción de AMLO tras la muerte de Norberto Ronquillo

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños, presidente del Comité de Radio y Televisión, criticó las sentencias del Tribunal Electoral que les ordenaron emitir estos lineamientos, «porque tienen cierta nebulosidad.»

Advirtió además que el INE «no es la instancia que ha querido poner freno a la aparición de nadie ni poner cortapisas, sino la Sala Superior que nos ordenó hacer un acatamiento de quién sabe qué.»

Con información de La Jornada

Comentarios