INE analiza aumentar 60% los gastos de campañas en 2018

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Nacional Electoral considera asignar el próximo año 6 mil 752 millones de pesos a partidos políticos y candidatos independientes, para poder financiar las campañas federales.

Los consejeros del INE, analizan la primera versión del Anteproyecto de Presupuesto 2018, que contempla asignar a los institutos políticos 2 mil 434 millones de pesos más que los 4 mil 138 de este año, medidos en pesos constantes.

También te puede interesar:  Tribunal Electoral ordena recuento en 556 casillas en Edomex

Se puede advertir que las condiciones en que competirán los candidatos independientes con los partidos políticos serán muy desiguales, tan sólo en el aspecto económico, ya que apenas se contempla otorgarles 42.7 millones de pesos frente a los 2 mil 136 millones de los partidos políticos.

Los partidos reciben montos más altos en las elecciones federales para que puedan destinar dichos recursos a las campañas presidenciales, de diputados federales y de senadores.

El próximo lunes, los consejeros electorales seguirán analizando estos números con el fin de tener listo el proyecto a finales de agosto y poder cabildear su aprobación con los legisladores.

Con información de La Jornada

Comentarios