Industriales transfieren alza en tarifas de electricidad a consumidores

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La depreciación del tipo de cambio y el aumento en gasolinas para los industriales dirigen a la necesidad de absorber el costo del incremento en electricidad en los usuarios de los productos. Si la Reforma Energética proponía un descenso en los costos “la realidad a corto plazo en México va a seguir dependiendo de la volatilidad y fluctuación internacional”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

También te puede interesar:  Reforma energética: crisis al interior de MORENA

Mientras la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señala la urgencia de modificar la eficiencia energética para tener una clara planificación y evitar que los precios se reflejen en los consumidores, para el grupo parlamentario del PRD “la falta de resultados concretos de la Reforma Energética ponen en evidencia la demagogia gubernamental”. Según declaraciones de la senadora Dolores Padierna “las tarifas que cobra la CFE son insuficientes para cubrir sus costos de operación”.

También te puede interesar:  AMLO buscará cambiar Constitución si no fortalece a Pemex y CFE

La condición actual requiere una clara estrategia del gobierno para reducir la presión en las empresas y evitar que los precios afecten la economía de los consumidores finales.

Con información de La Jornada

Comentarios