Industriales transfieren alza en tarifas de electricidad a consumidores

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La depreciación del tipo de cambio y el aumento en gasolinas para los industriales dirigen a la necesidad de absorber el costo del incremento en electricidad en los usuarios de los productos. Si la Reforma Energética proponía un descenso en los costos “la realidad a corto plazo en México va a seguir dependiendo de la volatilidad y fluctuación internacional”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

También te puede interesar:  Gasolina y diesel más barata en enero: SHCP

Mientras la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señala la urgencia de modificar la eficiencia energética para tener una clara planificación y evitar que los precios se reflejen en los consumidores, para el grupo parlamentario del PRD “la falta de resultados concretos de la Reforma Energética ponen en evidencia la demagogia gubernamental”. Según declaraciones de la senadora Dolores Padierna “las tarifas que cobra la CFE son insuficientes para cubrir sus costos de operación”.

También te puede interesar:  Alza en gasolinas duplica la tasa de inflación anual

La condición actual requiere una clara estrategia del gobierno para reducir la presión en las empresas y evitar que los precios afecten la economía de los consumidores finales.

Con información de La Jornada

Comentarios