Industriales transfieren alza en tarifas de electricidad a consumidores

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La depreciación del tipo de cambio y el aumento en gasolinas para los industriales dirigen a la necesidad de absorber el costo del incremento en electricidad en los usuarios de los productos. Si la Reforma Energética proponía un descenso en los costos “la realidad a corto plazo en México va a seguir dependiendo de la volatilidad y fluctuación internacional”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

También te puede interesar:  Merkel rechaza muro de Trump

Mientras la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señala la urgencia de modificar la eficiencia energética para tener una clara planificación y evitar que los precios se reflejen en los consumidores, para el grupo parlamentario del PRD “la falta de resultados concretos de la Reforma Energética ponen en evidencia la demagogia gubernamental”. Según declaraciones de la senadora Dolores Padierna “las tarifas que cobra la CFE son insuficientes para cubrir sus costos de operación”.

También te puede interesar:  Reforma energética: crisis al interior de MORENA

La condición actual requiere una clara estrategia del gobierno para reducir la presión en las empresas y evitar que los precios afecten la economía de los consumidores finales.

Con información de La Jornada

Comentarios